Un año, nueve meses y 23 días sin químio... ¡nunca dejes de luchar!
Hoy, en ocasión de Sant Jordi, os traigo una entrada de “las
buenas”. En realidad debería haberla escrito hace mucho pero he estado muy
ocupada y necesito hacerla bien, con calma y con algo de inspiración. Pues es
una entrada muy importante, como habréis imaginado por el título.
![]() |
Con Odile en la feria de expoecosalud ayer (22 abril 2017) |
Ha habido muchos cambios en nuestras vidas y la verdad es
que he estado muy atareada y no es hasta ahora que dispongo de un momento de
relax para escribir. Desde que os escribí la última vez sobre actualizaciones
de TACS han pasado muchas cosas, buenas y malas, pero creo que las malas
servirán para hacernos más fuertes y para valorar lo que tenemos, porque a
veces aspiramos a demasiado y no nos damos cuenta de que lo que disponemos ya
es suficiente y lo podemos perder en un instante. No me refiero a mi salud, si
no a la lesión de Alex y a nuestro bienestar. Pero paso a paso. La lesión
también nos ha aportado cosas positivas (bueno…muy en el fondo eh, pero ya
sabéis que de todo se tiene que aprender, de todo se tiene que buscar la parte
positiva). Siempre os digo que yo siempre busco los colores dentro del negro,
no?
Empiezo por el 23 de noviembre del 2016. Ese día yo y Alex
nos mudamos a casa de mis abuelos y por ello tengo que dar las gracias a mi
Tieta y mi padre, gracias por darnos un hogar con un jardín maravilloso.
Pintamos toda la casa (jajaja lo digo en plural pero yo no hice demasiado, en
realidad fueron Alex y la Balda los más currantes…sí sí, Alex con la mano
operada y pintando). Han pasado muchos meses y…¡¡¡todavía tengo cajas para
abrir!!! ¡QUIN PAL! Bueno pero nuestra nueva etapa en casa de los iaios no es
el acontecimiento más importante de ese día. El 23 de noviembre nació Dídac, el
hijo de mi primo Jonathan y su novia Fara. Si miráis a entradas más antiguas
veréis algunas fotos de Fara embarazada ;).
![]() |
Mi madre y Alex plantando el limonero |
Antes de esto tengo que destacar dos momentos importantes que creo que no había explicado en el blog. El primero es que junto
a Mariona fuimos a la una feria que organizó Josep Pàmies en Balaguer, la feria
d’Alimentació i Salut. Me encantó, había conferencias muy interesantes y…me
dejé la pasta aahahhaha naturalmente. A parte de eso, fue la primera vez que
fui a algún sitio y podía comer CASI DE TODO!!!! Me encontraba como en casa
jiji, oi Mariona? Bueno, en la feria presentaron el libro Noventa Testimonios de dulce sanación y fue la primera vez que yo
hablé en público sobre mi experiencia. Estoy acostumbrada a escribir y sé que
me lee mucha gente, pero no notáis mi tonalidad de voz (mi voz horrible
aaahhaha)... total, estar allí delante de tanta gente fue algo…ufff… no sé…no sabía
por dónde empezar, me temblaba la voz, me aguantaba las lágrimas…y luego sentir
los aplausos de tanta gente, o simplemente ver que me daban las gracias por
compartir mi experiencia…fue increíble, de verdad, y espero haber ayudado a
mucha gente. La conferencia se repitió y en la segunda pasé menos vergüenza
(también había menos gente jiji). Si no me equivoco, el día antes de ir a la
feria fue el gran día. El día que conocí Odile Fernández a la que considero
personalmente como mi “guía”. Fue la primera persona que me dio algo de
esperanza real en esos días tan negros. No es que todo el mundo pasara de mí eh,
pero de verdad no sabéis lo que se agradece ver el caso real de alguien que
logra curarse de las metástasis. En mi mente se instauró el “si ella pudo, tu
también podrás, y nunca te rendirás hasta que lo consigas”. Gracias a ella se
me abrió un mundo nuevo sobre la alimentación que poco a poco fui acomodando a
mis gustos. Pues cada persona es distinta y yo he tirado más para una dieta
crudivegana. Después de este flashback, pasamos a diciembre…
![]() |
Con Mariona en la feria de Balaguer |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZe8nbVKvAixoGawCdbpKuoZVDNEmwG-OrZPQM3KPoRMonm5kaYYLzKHGkw9LnGNmK9kEKlKgeZTvcMqdLukVuodWujYjTf1ie9S94YFhY8qAS9gjwf4cm6L3HX0uPYzccLCe6QU6aJLs/s400/IMG-20161022-WA0019.jpg)
El 2 de diciembre se cumplieron dos años de aquella “no
operación” que aparentemente debía cortarme las alas. Habían pasado ya 24
meses…y recuerdo que el cirujano me dio entre 4 y 14… El 16 de diciembre
también me realizaron un nuevo tac. Y claro…un tac genera siempre incertidumbre
y nervios, aunque me había encontrado siempre muy bien…A pesar de haber
vomitado unas cuantas veces durante el puente de diciembre y haberme desmayado
cada vez que volvía del wc (es algo normal, cuando vomito pierdo muchos
líquidos y al levantarme no tengo fuerzas y caigo al suelo…como ya lo sé y para
evitar hacerme daño cuando empiezo a ver negro y notar que la respiración se
acelera me dejo caer lentamente en el suelo, llamo a Alex y subo los pies para
arriba…ayyyy la vida sin colon). Bueno…el 23 de diciembre tuve visita con Jordi
Alfaro, el día antes de navidad y….¡TACHÁN! Regalo navideño anticipado, lo
mejor que podía pasarme y el mejor regalo que podía hacer a mi familia: TODO
CONTINUABA IGUAL!!!!!!!!!!!!!! El “sin signos de recidiva” se volvía a leer en
la conclusión del informe.
![]() |
Visita a Montserrat después de los resultados del TAC! |
Pero poco después empezó de nuevo el estrés. Entre reglas
había tenido algún que otro “spotting” y eso me causaba preocupación. Llamé a
Jordi y me dijo que fuera a urgencias si volvía a pasarme. Y antes de que
terminara el año, la alegría provocada por el resultado del TAC se esfumó, y
este es uno de los motivos por los cuales no escribí nada. Me hicieron sentar
en aquella indeseable silla. Yo no conté nada de mi situación más que tenía una
ileostomía y la chica al hacer la ecografía y ver el quiste que tenía supongo
que se espantó. Me dijo que iba a llamar a una compañera y cuando vino me dijo
que era algo habitual que comprobaran lo que veían entre ellas. Yo todavía lo
dudo y naturalmente lo dudé. Mientras esperábamos le dije a Alex…¿ostia y si
hay algo? Pero él me dijo que se hubiera visto en el TAC. Yo le dije que quizás
no. Total me dijeron que me llamarían para hacer una ecografía pasado fiestas
porque la que tenían en urgencias no tenía la mejor calidad. Así que pasé unos
días horrorosos, por una parte pensaba que el TAC había ido bien pero por la
otra estaba desequilibrada sin saber que esperarme. Me visitaron otra vez, la ginecóloga
me tranquilizó. Pero al finalizar la visita me dijo que tenían que volverme a
visitar…y ya empecé a preocuparme realmente. ¿Veían algo y no querían
decírmelo? En serio, lo pasé muy mal…Alex lo sabe. Creo que solo él lo sabía, no
se lo quise decir ni a mis padres para no preocuparles. Y creo que también se
lo conté a mi prima Marta. Que días más horribles… Volví a ginecología y me
examinó otra ginecóloga. Me preguntó si había hecho radioterapia y cuando fue
mi última químio…yo le dije que había pasado un año y medio y se quedó
flipando, con la piel de gallina. Se alegró muchísimo. Nunca antes la había
visto. Finalmente, volví a tener una analítica y visita con Jordi. Él me
tranquilizó, como siempre. Además me dijo que una ecografía es la mejor manera
para acceder al saco de Douglas. Me dijo que no había líquido y le comenté que
no sabía que era el saco de Douglas pero que en los tacs salía. Me dijo que no
tenía líquido en el saco de Douglas, se ve que actúa como un embudo y recoge el
líquido que…uy es que no tengo ni idea pero yo me creé mi propia idea
jejje…como que si hay actividad tumoral el líquido va a parar allí. Bueno pues
yo no tenía líquido allí y eso era muy positivo.
![]() |
En Australia |
![]() |
Con un wombat <3 |
En febrero nos fuimos a Australia, una vez más. La isla de
Phillip Island es taaaan bonita. Que decir…las cosas fueron muy bien hasta que
pilotos flipados se interpusieron con la carrera de Alex. Ingrid, que está
viviendo en Sydney, vino a ver la carrera. Este año el equipo de Alex cuenta
con otro piloto Davide Pizzoli, un chico de Roma. Bueno, la primera carrera de
la temporada fue muy bien, Alex iba primero cuando se cayó pero afortunadamente
a causa de otro piloto que se había caído pararon la carrera, Alex pudo volver
a los boxes y los mecánicos le repararon la moto y pudo salir en la reanudación
de la carrera. En la segunda carrera también llegó a liderar e ir segundo.
Intentaré ir al grano y no extenderme porque todavía me cabreo…pero básicamente
se cayó cuando faltaba una curva a consecuencia de una caída de dos pilotos provocada
por uno de ellos que iba salido de revoluciones. Total, que cogió la moto y
quedó 13º. Si, estaba muy pero que muy cabreada más que nada porque al final
hizo podio el que iba octavo cuando faltaba una curva… pero bueno así son las
carreras, dicen. Pondría un vídeo resumen con las imágenes para enseñaros
las bonitas imágenes de Alex pero la organización no lo permite. Cosa que
encuentro absurdo pues con la gente que lee mi blog creo que sería una buena
publicidad para ellos. Pero res…solo os puedo enseñar imágenes.
Volvimos a Sant Quirze para estar 4 días y el viernes 3 de
marzo empezamos nuestro viaje a Tailandia…movidito por culpa de Vueling. Teníamos
el vuelo a Bangkok de Omán Air a las 21.30 desde Milán, y habíamos cogido un
vuelo que en principio llegaba a las 16 creo a Milán, con mucho rato porque
sabemos que los aviones de Vueling suelen tener retraso. Total el día antes
Alex no pudo hacer el check-in online porque no le daban la opción de hacerlo y
al llegar a embarcar la maleta nos dijeron que no podían asignarnos un asiento
porque el vuelo tenía overbooking. Fui a la puerta de embarque para explicarles
nuestra situación y que si nos podían decir si entraríamos o no para cogernos
un vuelo de otra compañía para llegar a tiempo. El vuelo naturalmente salió con
retraso…al finalizar el embarque empezaron a decir el nombre de las personas en
overbooking que podían entrar…y mientras tanto iba llegando gente… ¡y los
dejaban PASAR! Aunque el vuelo ya estuviera cerrado llegaron un grupo de 10
asiáticos y les dejaron pasar delante de nuestros ojos. Total…que el último
pasajero que pudo entrar fue Alex. Alex me dijo que se quedaba conmigo pero yo
llorando le dije que se fuera y cogiera el vuelo de Oman aunque yo no llegara y
yo me espabilaría para llegar lo antes posible a Bangkok, pero que al menos el
estuviera allí para embarcar la maleta. Yo tenía el check in online hecho así
que podía llegar hasta el último momento. Alex aceptó irse y a mí me dieron una
nueva tarjeta de embarque para un vuelo que salía a las 18 y por lo tanto
llegaba bien a Milán. Pero claro, existe vuelo de Vueling que no tenga retraso?
No lo sé, pero los que cojo yo...¡NO!. El vuelo salió a las 19.30 y la puerta
de embarque de nuestro vuelo de Omán Air cerraba a las 21h. Antes de que saliera mi vuelo Alex me
dijo que ya había embarcado la maleta y había explicado lo que nos había
pasado. Fui la primera en salir del avión que aterrizó a las 20.45…todos los
pasajeros fueron muy amables y me dejaron salir rápidamente. Antes, llamé a
Alex para decirle que había aterrizado y él me dijo que había hablado con el
personal de Omán y dijeron que me esperarían. Total…empecé a correr lo más que
pude de una punta del aeropuerto a la otra. Estaba todo desierto y no podía
pedir ayuda. No podía respirar, estaba muy cansada pero nunca paré de correr,
podía ser cuestión de minutos. Llegué al control de pasaportes y el policía
encima se rió de mí en la cara y me dijo que no llegaría. Pero yo continué
corriendo, sin entender bien lo que estaba haciendo. Cuando vi que en la puerta de
embarque aún había unas 5 personas en la cola paré y empecé a respirar. No
podía hablar, os lo juro. Luego vino Alex y por suerte me ayudó. Cogimos el
avión y llegamos a Bangkok donde disfrutamos de unos días de vacaciones antes
de ir a Buriram.
Bangkok es una ciudad que me encanta por sus templos y
además hemos descubierto un restaurante vegano llamado Mango, cerca de
Rambutri. Está delicioso. Ya nos conocemos bien Bangkok y lo que hacemos es
visitar nuestros templos preferidos y meditar, básicamente. El martes por la
noche fuimos hacia Buriram donde Alex tenía que disputar la segunda carrera de
la temporada. Y repito, tenía. El jueves llegaron Cochi y Mattia y fuimos al
Phanom Rung Historical Park. Ellos no lo habían visitado. Es la tercera vez que
voy y me encanta.
El viernes empezó el calvario. Durante los segundos
entrenamientos libres Alex se cayó. No vi las imágenes de la caída pero vi como
intentaba levantarse pero no podía. Fui corriendo al Medical Center, Cochi,
Mattia y Baldo grosso también estaban allí. Al fin llegó la ambulancia. Al
abrir Alex me dijo: “Me he hecho daño, esta vez sí que me he hecho daño. Me he
roto el tobillo”. Tenía toda la mano y el mono llenos de sangre. Al bajarlo de
la ambulancia con la camilla un…no sé qué era exactamente, bueno pues al
bajarlo movió todo el pie de Alex porque chocó contra su barriga y Alex empezó
a llorar y chillar de dolor. Era una situación horrible y le chillé para que
tuviera cuidado, en inglés…súper enfadada…pero claro creo que no entendía el
inglés porque al bajar las otras ruedas de la camilla el pie de Alex volvió a
chocar contra su barriga. Y más chillidos. Estaba muy nerviosa. Veía sufrir a
Alex, chillar, llorar de dolor…y no podía así que me fui del centro médico
hasta que le hubieron quitado la bota. Prefiero no contar detalladamente esos
momentos porque lo pasé muy mal, aunque no tanto como él. Fuimos en ambulancia
al hospital de Buriram donde lo atendieron muy bien, pero las condiciones del
hospital no eran de las mejores. Flipé. En la sala donde lo pusieron vi de
todo…gente que chillaba, gente que agonizaba, sentía ruidos raros, gente en
todas las situaciones, y Alex. Hacía mucho que no bebía y había corrido mucho,
la situación de estrés no me ayudaba, no sabía lo que iba a pasar, pero Alex me
dijo: “Núria, que no me operen aquí”. Y eso que él desde la camilla no veía lo
que mis ojos sí que veían. Le dije que me estaba mareando y que veía negro, que
necesitaba beber. Fui a buscar enfermeras y amablemente me dieron agua. Volví a
entrar a la sala donde se encontraba Alex y el médico de la Clínica Mobile me
dijo que dada mi situación era mejor que esperara fuera, pues no sabía que
enfermedades tenían los otros pacientes. Esperé fuera poco tiempo antes de que
saliera Alex y volviéramos para el circuito. Por suerte, Cochi y Mattia me
ayudaron mucho durante esos días.
Al día siguiente Mónica consiguió una silla de ruedas para
mover a Alex por el circuito, no sé cómo hubiéramos hecho sin ella. Que calor,
llevar a Alex con la silla y bajo el sol. Que cansancio. La Clinica Mobile y
Monica organizaron todo para que Alex fuera operado lo antes posible en Italia.
Volamos el lunes por la mañana, Alex cambió su billete de economy en business
para poder estirar el pie. Él se quedó en Milán en lugar de venir hacia
Barcelona, y yo me volví hacia Barcelona. Pues tenía un TAC el día siguiente.
No me volví sola. Pues Alex pidió a su madre que me acompañara. Y os
preguntaréis…¿y cómo una madre deja a su hijo cuando lo tienen que operar? Pues
no debe ser fácil, pero Alex le rogó que me acompañara y ella aceptó. Alex no
quería dejarme sola (aunque estuvieran mis padres, quería que hubiera alguien "suyo" conmigo) y de esta manera tenía una parte de él conmigo. Sólo él
vive el día a día conmigo y sólo él sabe lo que sufro entre TAC y resultado.
Así que muchas gracias Balda por acompañarme durante esos días. Al parecer Alex
le dijo que él no necesitaba compañía y yo sí. Gracias.
El 14 de marzo me realizaron el TAC, pronto por la mañana.
Fue todo muy rápido. Después de realizármelo estaba siempre pendiente del
teléfono, deseando no recibir ninguna llamada del hospital. El viernes 17 me
dieron el resultado. Aunque me acompañaron mi padre y la Balda quise entrar
sola. Buah! Era la primera vez que entraba sola a la consulta de Jordi…Cuando
entré tenía el móvil conmigo, pues Alex me dijo que le dijera algo apenas lo
supiese! Le dije a Jordi que venía sola pero que mi padre y la Balda estaban
fuera, y que Alex estaba en Italia. Me preguntó cómo se encontraba Alex…y yo le
dije…¿Lo sabes? Y me dijo que sí. Pues la secretaria suya me sigue en Instagram
y se lo había contado. Le expliqué que lo habían operado el 15 y que era una
situación difícil para nosotros, pues Alex quería estar conmigo por el TAC y yo
con él por la operación. Luego Jordi me dijo que continuaba todo igual. Que
estaba muy bien. Se lo escribí a Alex pero salí del Whatsapp sin habérselo dicho, sin darme cuenta, y al continuar hablando con Jordi le dije…que raro
Alex no me escribe nada. Miré el móvil y me di cuenta de que no lo había
enviado. Jordi estaba muy contento de cómo están yendo las cosas. Me dio hora
para mayo. Hasta ahora siempre me ha hecho una analítica de control
mensualmente pero ahora me la ha puesto para mayo.
![]() |
Regalito que me compré tras conocer el resultado del TAC |
Alex pensaba que podría volver pronto para casa pero no fue
así, el tobillo le dolía mucho así que al cabo de 8 días de la operación fui a
Italia porque él no podía venir. Cogí el vuelo de vuelta para el domingo 26 de
marzo y si Alex se encontraba bien volaría conmigo y así le podría ayudar. No
se encontraba bien pero voló igualmente. Lo pasó fatal. El domingo por la tarde
se celebraba la primera carrera de la temporada de MotoGP y yo le preparé una
mini fiesta sorpresa a Alex para ver si así se animaba un poco.
![]() |
En la mini fiesta |
El jueves nos fuimos a Motorland con el coche. No fue lo
mejor para la pierna de Alex pero teníamos que ir porque su equipo tenía que
correr. Además, teníamos amigos que venían a Motorland, por cierto, visité
Fornoles, un pueblecito donde tienen una casa Meri y Borja. En Motorland le
sustituyó Xavi Cardelús, un piloto andorrano. Era la primera vez que se subía a
una Supersport y realizó una gran carrera finalizando 13º, luchando hasta el
final para entrar en la top10. Es el primer piloto andorrano que puntúa en un
mundial. Davide Pizzoli se cayó durante los entrenamientos del sábado y el
domingo no pudo participar en la carrera, pero en la carrera de Buriram
consiguió sus primeros puntos de la temporada, finalizando en 14ª posición.
![]() |
En el circuito de Motorland Aragon |
![]() |
Con Meri en Fornoles |
![]() |
Xavi Cardelús, Davide Pizzoli y Alex |
![]() |
Xavi y Alex (su mano jiji) después de la gran carrera! |
Después de Motorland volvimos para Sant Quirze. El miércoles
fue mi cumpleaños y el martes por la noche Alex organizó una cena “sorpresa” en
el Vita Viridis. Sorpresa entre comillas porque sabía que íbamos a cenar con
Alda, Jose, Iván y María (Carla) pero no sabía que también iban a estar
Mariona, Borja y Meri. Termino de explicar lo que hemos hecho y luego os hablo de
Meri. El día de mi cumpleaños volvimos a cenar al Vita. En principio solo
íbamos a ser Alex, mis padres y yo pero al entrar vi que allí estaban…¡MARTA Y
MARIA! Que gran sorpresa! Marta me había dicho que no podía venir porque tenía
una cena con las amigas pero al final la cambiaron de fecha y se las arregló
para venir. ¡Qué gran sorpresa poder compartir ese día con ellas también! Sí sí
Marta…pasabas a la lista negra perpetúa jejjeje.
Al día siguiente nos fuimos para Italia porque Alex tenía
que empezar la rehabilitación para intentar correr el próximo fin de semana en
Assen, a ver si hay suerte. Estuve del 6 al 17 de abril en Italia, no os voy a
engañar, poco hicimos porque Alex no se encontraba muy bien y con el pie así
poco se puede hacer. Por suerte recibimos la visita de Cochi ;) y fuimos unas
cuantas veces al Ristovegan. Y nada…hasta aquí lo que hicimos. Ahora os voy a
hablar de Meri y de las reflexiones que la lesión de Alex me ha generado.
Desde que me dijeron por primera vez que tenía cáncer me
preguntaba si sería la única chica a la que le pasaba (un cáncer como el mío,
una chica joven…) y deseaba conocer a alguien que estuviera pasando por la
misma experiencia. Ahora la he conocido. Quizás hubiera preferido no haber
conocido nunca a nadie que estuviera pasando lo mismo que yo porque quizás
significaría que nadie ha tenido que pasar por lo que yo he pasado. En diciembre
del año pasado una chica de 33 años llamada Meri me escribió un correo
electrónico. Hay mucha gente que me escribe, pero me llamó la atención su edad,
su cáncer, su situación…lo que había deseado encontrar cuando estaba mal para
saber si era el único bicho raro, lo había encontrado. Tampoco quise profundizar
mucho sobre el tema y le contesté respondiendo a preguntas que me había hecho.
El día de reyes fui a hacer hipnosis con Ramón Menal y cuando llegué me dijo: “Esta
chica te estaba esperando”. Y ella me explicó que era Meri y me había escrito
por correo electrónico. Conectamos muy bien y ahora se ha convertido en mi
amiga ;) estoy muy feliz de haberla conocido y a parte de la experiencia con el
cáncer, tenemos muchas cosas en común.
Y ahora ya empiezan mis reflexiones. Cuando Alex corre lo
único que deseo es que vuelva al box, caminando. Pero tras sus buenas
actuaciones, sobre todo en Qatar el año pasado y en Australia, hasta que se
lesionó en Tailandia, me hicieron olvidar lo importante que es la salud.
Aspiras a más, aspiras a un podio, te olvidas de lo que hay en riesgo. Eso me
recuerda a cuando una persona tiene salud, que no se da cuenta de lo importante
que es gozar de salud, eso es lo que me ocurría a mí antes del 2012. Y es que
sin salud no vas a ninguna parte, es lo más importante de nuestras vidas,
nuestra salud. Lo mismo pasa en el caso de los pilotos. Cuando estás bien te
olvidas del riesgo, te olvidas de que en cualquier momento una caída te provoca
una lesión y acaba con todo el trabajo realizado durante meses. Por eso, a
partir de que Alex pueda volver a correr, ya sea en Assen o en Imola, lo más
importante será eso y los resultados serán secundarios. Desde el 10 de Marzo,
cuando se rompió la tibia y el peroné, Alex no ha podido caminar. Está siendo
muy difícil para él todo: ver que los otros corren y él no, ver que no podía
dormir de dolor, ver que no puede hacer casi nada, más que esperar ese día en
que los doctores le digan, ya puedes subir a la moto otra vez. Pues sí, me
siento identificada, Alex. Y te quiero. Y sé que somos fuertes, sé que lo hemos
pasado muy mal, pero podemos con todo, y tarde o temprano tu recompensa
llegará. Aunque la mejor recompensa que podemos tener es el día a día, observar
las pequeñas cosas que nos regala la vida. Y creo que estar sentado durante
tanto tiempo te enseñara, cuando puedas volver a caminar, cuando puedas volver
a ir en moto, a apreciar realmente las pequeñas cosas del día a día que hacen
grande nuestras vidas.
Te quiero <3
Algunas fotos desde octubre del año pasado!
![]() |
El día que conocí a Odile :) |
FOTOS DE QATAR2016:
![]() |
Alex con la moto Dálmata liderando la última carrera de la temporada, al final se cayó por dolor en la mano pero lo hizo genial |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_jxDoG0KlBjA0F7Geskoy41Dtpi4ceHL3YhHJJF2wakE-fWWaXywy23sdr_6cjgO925O8Otf_QcHE2OWJPovbZRELM9sgoQhUEn0lh5PKl5uOk7HGtWpUdxYepN2muFsXmBav2UABdS0/s400/IMG_20161026_221627_HHT.jpg)
----------
![]() |
Con Sara y Christel |
![]() |
En la fiesta de los Ant8supporters en Castiglione del Lago |
![]() |
Con la família el 24 de diciembre |
![]() |
Con las amigas del cole y Gabriel celebrando el cumple de Mariona |
![]() |
En Australia con Alex y Davide Pizzoli |
![]() |
En Buriram con Davide Pizzoli antes de la carrera |
![]() |
Mi madre con Odile, Nacho y Íker, que llevan el buff de Alex <3 |
Nai
Jajajajaja si somos de lo más exótico que anda suelto!!! Primero de todo me encantan tus reflexiones porque así es la salud es lo primero, cuando pasas por este trance que hemos pasado empiezas a valorar lo que de verdad importa, para mi conocerte fue un megaregalo!!! Sé que entenderás perfectamente mis sentimientos porque tu has sido mi guía y me sacaste de esa oscuridad en los momentos más jodidos!! Gracias por escribir este blog, todos los que pasamos por esta enfermedad necesitamos ver que hay personas fuertes que han conseguido romper estadísticas y ver la vida con esperanzaaa!!! No me enrotllo que no acabo gràcies Núria i love youuuuuu anirem a collir ametlles a fornols per fer llet amb la chufamixxxxx jijiiji muaaaaaa
ResponderEliminarAvui la provo tiaaaa!!! Tu tb m'has ajudat molt gràcies per tot!!!! Pell de gallina!! No exageris taaaant!
EliminarJajaja es que soc una romanticaaaa😍😍
ResponderEliminarY ahora es cuando me doy cuena, y es mi punto de vista, que el camino de Alex y el tuyo se cruzaron porque sois el ángel de la guarda el uno del otro, o llamalo como quieras. Os quiero, gracias por darnos una leccion de vida todos los dias.
ResponderEliminarPanchita
Gracias Sol!!! Jiji nos vemos en Imola que bien que vengas! Bueno, nos vemos, si en Aragón casi no coincidimos 😂😂😂
EliminarHoy en el trabajo te estaba leyendo el blog, y se que lo publicaste el otro dia pero no pude hasta hoy..y justo ha sido el dia que mas necesitaba leer todo lo que pusiste porque donde trabajo veo enfermos y vi uno que tiene lo que tiene mi madre y estaba ya muy malin..(ya sabes) y me ha dao un bajon..de querer llorar y contenerme..y gracias a leerte me has vuelto a dar esa fuerza y esperanza que necesitaba. Asi que Gracias otra vez! PD: ya te dije una vez que si necesitas algo algun dia que te pueda ayudar ya sabes :D porque me siento que te debo mucho por todo lo que das. PD2: ya tengo el reishi pa mi mami :D
ResponderEliminarGracias Maria!!! Acuérdate de preguntar al oncólogo si le va a ir bien con los medicamentos que toma! Gracias por leerme!
EliminarHola, empezo ya con el reishi,iremos viendo a ver que tal le va..como te dije..el oncologo que tenemos...me recomiendas alguna crema para la cara?? es que la tiene levantada (no siempre) pero se le pone muy colorada y con ronchas..se echo las de beauty pero le resquema, entonces no sabemos que echar. Tienes correo electronico? es que me gustaria escribirte un Email "carta" :D
EliminarQue quiere decir resquemar? Tiene alguna infección? Mi correo es nairuna@gmail.com
Eliminarhola! anoto email. un dia inspirada te escribire :D gracias! , resquemar es ponersele rojo y y tener ardor, y como seca,pero no es siempre, y era por si sabias de alguna crema que le hidrate bien.
ResponderEliminarmm... no sé...porquè no pruebas con aceite de coco directamente a la cara?
Eliminar