Las recetas de Nai: Arroz frito con piña (Pineapple fried rice)
Hola a todos! Fue en el año 2007 la primera vez que
visitamos la maravillosa isla de Perhentian, cerca de Kota Bharu, en Malasia,
coincidiendo con la carrera de Alex en Sepang. Para mí es el mejor lugar del
mundo (que he conocido). Bueno pues en aquel entonces era omnívora y las gambas
me encantaban (me siguen encantando pero me sientan mal y a parte que ya no
como). Bueno pues uno de los platos que más me marcó, aparte de los distintos
curry, fue este pineapple prawn que podéis ver a continuación (la foto es del
2008, cuando repetimos en la isla) que venía acompañado de arroz.
Era una
combinación tan perfecta como… ¿poco saludable? Pero por aquel entonces no era
consciente del peligro que tienen esas salsas tan ricas. Y claro, cuando
volvimos allí hace dos años, en 2015, yo ya había realizado cambios radicales y
desconfiaba tanto de las salsas que podían traer los platos que daba a los
cocineros mi propia salsa tamari bio que me traje de Barcelona. Sí. Así fue.
Bueno, los que me seguís por las redes sociales pues sabréis
que estuve ingresada en el Hospital – ya lo contaré más adelante-. Luego nos
vinimos para Italia y me entró un antojo muy fuerte de esa piña mezclada con
arroz, del pineapple fried rice (arroz frito con piña) sin gambas porque ahora
soy vegana. Durante unos días pensé como podría hacer una versión saludable de
ese platito tan delicioso y este es el resultado.
El arroz me encanta, pero no puedo abusar de él, a pesar de
no tener colon, mi intestino parece funcionar como un colon y se ha adaptado
muy bien a las verduras (la mayoría de personas sin colon al parecer solo les
sienta bien arroz, pasta, etc etc. De hecho para mí el principio fue así pero
logré cambiar la situación. Ya sabéis, soy la reina de las excepciones que
confirman la regla, de ese 0,01% tanto para lo bueno como para lo malo. Pues
cuando como arroz, si abuso demasiado, me duelen los intestinos y me entra un
pánico importante, y también suele liarla el bulton. Pero buah, está TAAAAAN
DELICIOSAMENTE RICO!!! (Alex es testigo…) en fin voy a parar ya de enrollarme
que esto en lugar de una receta se está convirtiendo en una entrada de blog!
INGREDIENTES (para dos personas que comen bastante-mucho):
- Dos tazas de arroz integral (o del que os guste, si lo queréis blanco, adelante, pero ya sabéis que lo integral es más bueno)
- Aceite de oliva virgen extra o aceite de coco (creo que el aceite de coco le dejará un gusto más típico pero aquí en Italia de momento no he comprado así que utilicé el de oliva)
- Cayena seca o chili (o pepperoncino) al gusto para darle un toque picante (yo utilicé dos abiertos)
- 4 ajos cortados en láminas
- 1 cebolla pequeña-mediana cortada a cuadraditos
- 1 trozo de raíz de jengibre troceada lo más pequeña que podáis (va al gusto, yo pondría al menos el tamaño de la uña grande del dedo)
- 1 zanahoria grande rallada
- Media piña cortada a cubitos
- Salsa Tamari al gusto
- Cebollino al gusto
RECETA
No es una receta difícil y lo que más tiempo requiere es
cocer el arroz, sobre todo si es integral. Lo bueno es que puedes hacerlo
incluso el día antes y dejarlo en la nevera. Esta vez yo lo hice por la mañana
mientras cocinaba la comida de los perros. Así que lo primero que tenéis que
hacer es cocinar el arroz.
Una vez empecéis a hacer la receta, necesitaréis una sartén
o paella bien grande para que coja todo el arroz, el resto de los ingredientes y tenéis que poder
saltearlo bien.
Añadir el aceite a la sartén y cuando esté un poco caliente
añadir el chile y el jengibre. Pasado un minuto o dos, añadir la cebolla y el
ajo.
Cuando se dore, podéis añadir la zanahoria. Ir removiendo
durante unos 4 minutos (más que el tiempo, yo miro cómo van los ingredientes y
si os soy sincera lo hago a ojo y fiándome de mi instinto).
Ahora es el momento de añadir la piña. Cocinar todo durante
al menos 5-7 minutos. Después añadir la salsa tamari al gusto (está tan buena
que para mí nunca es suficiente), pero tranquil@s que si os quedáis cort@s
podéis añadir más salsa después. Seguir cocinando durante 2 minutos. Insisto,
fiaros de vuestro instinto más que de lo que yo escribo jeje.
Añadir poco a poco el arroz (más que nada para no liarla y
que se caiga más fuera que dentro de la olla ehem que suele pasarme) y mezclar
mezclar y mezclar. Mezclar más XD. Probar, y si hace falta añadir más salsa
tamari. Continuar cocinando el arroz para que se mezclen bien los ingredientes
y coja el sabor tan bueno del sofrito.
Es el momento de añadir cebollino, ayudaros de unas tijeras para cortarlo y añadir tanto como queráis e ir mezclando todo. Cuando ya esté listo. Apagar el fuego y añadir un poquito más de cebollino cortado.
Es el momento de añadir cebollino, ayudaros de unas tijeras para cortarlo y añadir tanto como queráis e ir mezclando todo. Cuando ya esté listo. Apagar el fuego y añadir un poquito más de cebollino cortado.
Voy a probarlo ahora mismoooo mmmm
ResponderEliminarQue tal fue?? A que es delicioso???
Eliminar