Ensalada de patatas con toque de aromáticas


Hola, estoy consiguiendo ser más regular con el blog y es algo que me hace feliz :) Durante este mes he empezado a traducir mi primer libro al inglés y la verdad es que me toma bastante tiempo, pero no quiero dejar de banda compartir recetas por aquí y lo estoy logrando. Y eso que ayer estuve TODO el día editando el vídeo. No porque tomara mucho tiempo, sino porque se bloqueaba al guardarlo. Lo hice tres veces desde cero... y al final fui copiando de los que ya tenía hechos hasta que aparecía de nuevo el error, nada, no os cuento más por qué me aburro solo de pensar que malgasté todo el día de ayer para editar el video XD

Esta es la última de las cuatro recetas que preparé a mis cirujanos la última vez que vinieron a cenar, y mi cirujano Raúl describió el plato como "una emulsión de sabores", lo veréis al final del vídeo. Veréis que Mary habla del eneldo, y es que si no estáis acostumbrados al gusto del eneldo, deberéis hacerlo mientras coméis el plato porque es el absoluto protagonista, quizás por eso mismo, porque no es una hierba aromática muy utilizada en nuestro país. Yo lo suelo utilizar porque me gusta mucho el gusto que le deja, lo tengo también en seco. El eneldo es una hierba muy aromática de sabor dulzón, cítrico y anisado. Como la mayoría de aromáticas, el eneldo tiene propiedades digestivas, antioxidantes y antiinflamatorias y se utiliza tradicionalmente para evitar gases, hinchazón, ansiedad e insomnio. Posee mucha vitamina A y C lo que nos ayuda a mantener una piel saludable y actúa como antioxidante ante el envejecimiento. También alivia los dolores menstruales y mejora nuestro sistema inmunológico. Si a pesar de todos los beneficios de los que os he hablado, no os he convencido para utilizarlo en vuestros platos... pues utilizar otra hierba aromática de vuestro agrado: albahaca, menta, perejil... O una mezcla de ellas. 

Os dejo el vídeo en el que hago la receta a continuación, y después los ingredientes y el paso a paso. ¡Ah! Os aconsejo que lo dejéis reposar en la nevera antes de servir, sería lo ideal. Si no puede ser, tampoco pasaría nada. Cerrado bien, lo puedes conservar unos 3-4 días... y sí... cada día que pasa sabe mejor :P 



Ingredientes: 

-1,5 kg de patatas

-Agua para hervirlas

-Sal

-1/4 de cebolla lila

-1 cebolleta (incluida parte verde)

- aceitunas sin hueso al gusto (yo puse media taza) 

- eneldo fresco al gusto

- cebollino fresco al gusto

- perejil fresco al gusto

- 1 cucharada de orégano seco

- Pimienta negra al gusto


Ingredientes para el aliño: 

-1 ajo 

-1 cucharadita de mostaza 

-1 cucharada ajo en polvo

-Vinagre de vino tinto (unos 150-200 ml)

-Aceite de oliva virgen extra (unos 50ml)

- Pimienta negra

- Pizca de sal





PASO A PASO: 

1. Lava bien la piel de las patatas. Hiérvelas enteras, con piel, hasta que estén hechas. Cuando no te quemes, pélalas y reserva. 

2. Vamos a preparar el aliño, directamente en el bol donde serviremos las patatas. Pela, machaca y pica el ajo. Añade cucharadita de mostaza, una de ajo en polvo, pimienta negra al gusto y pizca de sal. Vierte el vinagre (a ojo unos 150 ml). Mezcla bien. Añade el aceite de oliva (a ojo unos 50 ml). Mezcla bien para emulsionar y probar. Corrige al gusto. 

3. Corta la cebolla lila a trocitos pequeños. Corta la cebolleta, yo la prefiero a tiras finas. Añádelo al aliño y mezcla. Corta las patatas a trozos lo suficientemente grandes como para comerlos cómodamente. No tienen que ser pequeños. Mezcla a medida que las vayas añadiendo. 

4. Añade las aceitunas, yo las prefiero troceadas. 

5. Pica el eneldo, el cebollino y el perejil. Descarta los tronquitos más gruesos del eneldo y del perejil. Añádelos al bol. 

6. Añade una cucharada de orégano seco, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien, prueba, y rectifica. Si puedes, ponlo en la nevera antes de servir. 



Espero que os guste <3

Comentarios