Las recetas de Nai: Minestrone de Balda (videoreceta)
El minestrone es una sopa de verduras y legumbres
tradicional italiana. Opcionalmente, le podemos añadir pasta pequeña, pero en
esta ocasión no lo vamos a hacer.
Lo más importante es añadir verduras de temporada a la
receta base formada por cebolla, zanahoria, apio, puerro, patata, perejil y las
alubias, que encontramos todo el año. Después añadimos las de temporada o las
que tengamos por casa: calabacín, calabaza, guisantes (pero si los tenemos
congelados los podemos poner siempre), tomatitos Cherry, coliflor, judía
tierna, acelgas, espinacas…
Las alubias que se utilizan de manera tradicional en Italia
son las Borlotti, pero aquí no las encontramos siempre así que podéis utilizar
las blancas o las pintas. Es importante que las legumbres ya estén cocinadas
una vez las incorporemos a la sopa, así que bien las cocinamos previamente o
las compramos ya hechas.
La receta me la ha enseñado la madre de Alex, como no
teníamos calabaza hemos probado con boniato, ella nunca lo había utilizado,
pero dice que queda muy parecido a la calabaza porque ambos se caracterizan por
otorgar dulzor a esta deliciosa sopa y, además, el color es el mismo.
¿Quieres aprender a cocinar este típico plato italiano? A
continuación te dejo un video donde verás como lo hace la madre de Alex (que es
italiana y cocina divinamente) y te dejaré los ingredientes y los pasos a
seguir.
INGREDIENTES
-1/2 cebolla
-1 zanahoria
-1 puerro
-1/2 taza de guisantes
-1 taza de espinacas
-1/2 taza de alubias ya cocinadas
-2 ramitas de perejil
-1 boniato pequeño (hemos puesto boniato porque no teníamos
calabaza, si tenéis calabaza decantaros por esta, seria la versión más oficial
xD)
-5 tomates cherry
-2,5 litros de agua
-aceite de oliva virgen extra
-sal y pimienta negra
También podemos poner coliflor, calabacín, calabaza,
acelgas…lo que tengamos por casa y que sea de temporada.
PASO A PASO
1. Hacemos un sofrito con media cebolla en una olla grande
donde cocinaremos el minestrone. Añadimos un poco de agua y continuamos
cocinando a fuego lento mientras cortamos las verduras. Cada vez que añadimos
una verdura nueva incorporaremos un poco de agua.
2. Empezamos pelando y cortando a cubitos la zanahoria, que
será la que más tarda en cocinarse. Añadimos la zanahoria a la olla junto a un
poco de agua.
3. Cortamos el apio y lo añadimos. Pelamos y cortamos la
patata y la calabaza (en nuestro caso hemos puesto boniato porque no teníamos
calabaza). Lo añadimos a la olla y ponemos más agua. Mantenemos siempre el
fuego lento para que se vayan cocinando las verduras mientras vamos cortamos e
incorporando las siguientes hortalizas.
4. Si tenemos calabacín (nosotros no teníamos) lo cortamos y
lo añadimos. También puedes añadir ahora la coliflor o cualquier otra verdura
de temporada. Añadimos un poquito de agua.
5. Ponemos la media taza de guisantes y un poquito más de
agua.
6. Cortamos el puerro y también lo ponemos en la olla.
7. Cortamos a trocitos los tomates Cherry y los vertemos en
la olla. También cortamos las espinacas y las incorporamos. Ponemos más agua. Removemos.
8. Finalmente, cortamos el perejil y lo añadimos a la olla.
Ponemos más agua (en nuestro caso en total hemos puesto 2,5 litros, pero eso
irá un poco al gusto dependiendo de si lo queréis más o menos caldoso).
9. Salpimentamos al gusto.
10. Cocinamos en todo momento con tapa y a fuego lento durante unos 20 minutos y comprobamos si el minestrone está hecho probando una zanahoria y una patata. Si están cocidas, ya tenemos nuestro delicioso minestrone listo. Si fuera necesario, corregimos de sal y pimienta nuestra sopa.
Comentarios
Publicar un comentario