Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recetas sin carne

Las recetas de Nai: Tofu con radicchio trevigiano y champiñones

Imagen
Buenas :) El radicchio trevigiano no es el radicchio que encontramos aquí en las ensaladas, es otro tipo de radicchio que se cultiva en la zona de Treviso, en el norte de Italia. No pensé en hacerle una foto antes de cortarlo así que voy a coger una del buscador para enseñaros como es. El invierno es su temporada. En Italia no es fácil de encontrar, de hecho lo veo solo cuando es temporada :) aquí, no lo he visto nunca. ¿Vosotr@s?. Aprovecho cuando voy allí para comerlo, muchas veces la madre de Alex lo hace a la plancha y también está muy rico, aunque es bastante amargo. Os voy a hablar un poco de sus propiedades, a mí me gusta, naturalmente, por su color. Es rico en antioxidantes que frenan el envejecimiento celular y también es muy antinflamatorio. El radicchio rojo trevigiano es bajo en calorías y rico en vitamina A, B1 y B2, calcio y hierro. Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Urbino, el radicchio trevigiano posee más antioxidantes que los arándan...

Las recetas de Nai: Judía verde con salsa de albahaca, nueces y levadura nutricional

Imagen
Un plato muy rápido de preparar, lo tendréis listo en menos de 10 minutos :)  INGREDIENTES: - 300 gramos de judía tierna Para la salsa:  -25 hojas de albahaca -1 ajo machacado y laminado -6 cucharadas de leche vegetal (yo utilicé de avena) -1 cucharada tamari -1 cucharada aceite de lino (o de oliva virgen extra) -1 cucharada pasta de umeboshi (o umesú - vinagre de umeboshi) -3 nueces (6 medias nueces) -1 cucharada de levadura nutricional 1. Poner a hervir agua. Ir cortando la judía verde. Cuando hierva, poner la judía en el agua y esperar que pasen tres minutos. Sacar la judía verde y pasar por agua fría del grifo. 2. Poner todos los ingredientes de la salsa en vuestra batidora o utilizar un procesador de comida o minipimer. Triturar bien.  3. Verter la salsa por encima de la judía verde.  Espero que os guste :) Nai <3

Las recetas de Nai: 5 tipos de quesos veganos con base de anarcardos

Imagen
Hola!  Hace unas semanas hice un directo para enseñaros cómo hago el queso vegano y os dije que estaba haciendo distintas pruebas. Todas han salido riquísimas así que voy a compartir con vosotros las recetas de los quesos que he hecho y podéis ver en la foto de arriba, no sé con cual quedarme... Para un queso del tamaño de mi molde (8x4cm) necesitaremos: -1 taza de anacardos activados durante 8h y triturados junto a 50ml de rejuvelac, más su posterior fermentación. Podéis ver cómo hacerlo aquí: -QUESO DE ANACARDOS -REJUVELAC  QUESO FUERTE FERMENTADOS x 3 (QUIZÁS ES MI PREFERIDO) Añadir a la base de anacardos y rejuvelac fermentada y mezclar bien: -1 cucharadita de cúrcuma y un poco de pimienta negra molida. -3 cucharaditas de levadura nutricional -1 cucharadita de ajo granulado o en polvo -1 cucharadita de mugi miso (u otro tipo de miso) -1/2 cucharadita tamari -1/2 cucharadita vinagre de umeboshi (umesú) QUESO DE MEJORANA Añadir a la ...

Las recetas de Nai: Pizzaiola de seitán

Imagen
Este fin de semana Emanuela (la madre de Alex) ha venido a Sant Quirze para pasar unos días con nosotros. Aproveché para que me enseñara a hacer la pizzaiola y voy a compartir la receta con vosotros. Está muy buena :). Ingredientes:  - 2 bloques de seitán - 3 ajos - 1 chili o pepperoncino - Bastante aceite de oliva virgen extra - Tomates cherry cortados por la mitad - 3 cucharadas de salsa de tomate cruda - Alcaparras al gusto - Olivas negras al gusto - Un poco de agua - Perejil fresco para decorar - Pimienta negra y sal rosa del Himalaya 1. En una sartén ponemos bastante aceite de oliva virgen extra, los ajos laminados y el chili troceado. Calentamos. Mientras, vamos cortando el seitán en lonchas finas.  2. Ponemos el seitán en la sartén para que se dore. Mi sartén no es muy grande así que tuve que hacerlo en dos veces. Añadimos pimienta y sal al gusto.  La segunda tanda de seitán. El ajo y el chili lo dejamos en la s...

Las recetas de Nai: Seitán con rebozuelos y trompetas amarillas (tipo fricandó)

Imagen
Hola! Ayer hizo 3 años que Alex y yo nos casamos, así que para comer quería preparar algo especial. Ya empieza a ser temporada de setas y fui a fruites y verduras El Mas de Sant Quirze a por rebozuelos (en catalán rossinyols) y trompetas amarillas (en catalán camagrocs). Pongo el nombre en catalán por si me he equivocado en la traducción ;P A principios de agosto compré muchos tomates para hacer salsa de tomate con algo de cebolla, ajo y zanahoria, congelarla y utilizarla a lo largo del año. Tuve todos los ingredientes durante mucho tiempo hirviendo y lo trituré con la Vitamix en lugar de utilizar el pasapuré (¡hice mucha cantidad!). PERO PODÉIS UTILIZAR SALSA DE TOMATE NATURAL tranquilamente. SI NO ES ÉPOCA DE ESTAS SETAS, PODÉIS UTILIZAR LAS QUE ENCONTRÉIS EN VUESTRA TIENDA. Voy a la receta: Ingredientes: - ajos (pelados, machacados y laminados) -2 cebollas (cortadas a media luna y luego troceadas como en la foto que veréis a continuación) -aceite de oliva virgen ex...

Las recetas de Nai: Curry rojo de verduras y tofu

Imagen
¡Hola! Hace dos fines de semana fuimos a Tarragona y por fin encontré pasta de curry rojo y verde. El primer fin de semana compramos el rojo, el segundo, el verde (que era mucho más picante). Son muy distintos y cada uno tiene su qué. La marca que yo encontrado es la Lien Ying Organic. Podéis utilizar las verduras que tengáis por casa, no necesariamente han de ser las que he utilizado yo. El tofu es totalmente opcional, podéis hacer solo las verduras, incluso sustituir el tofu por seitán o tempeh. Es una receta muy versátil. Podéis acompañar el curry rojo de verduras y tofu con cereales (arroz basmati integra, mijo, quinoa, trigo sarraceno...)

Las recetas de Nai: Tempura de flor de calabacín

Imagen
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Yo muy activa jeje llevo ya tres días seguidos publicando recetas :) Ayer compré una piscinita pequeña para Bongo y Kiro y vi a mi vecino. Le di las gracias por la lechuga y las judías verdes que nos dio de su jardín (tiene un huerto maravilloso) y me preguntó si comía flores de calabacín. Le dije que sí y me dio unas cuantas. Antes de pasar mi primer verano en Italia (en 2003) desconocía que se comían las flores del calabacín. De hecho, desconocía que el calabacín tenía flores, pues no recuerdo que en el sistema de educación que tenemos lo consideren importante (el tema huerto, alimentos y tal...). Total que la madre de Alex las hacía rebozadas. También hacía rodajas de calabacín rebozadas. Últimamente hacía las de su huerto pero yo no comía porque utilizaba huevos y harina no integral, así que para mí no lo encontraba adecuado. Pero ayer intenté hacerlo sin huevo y con harina integral y quedó delicioso y es por ello que voy a compartir la receta. N...

Las recetas de Nai: Helado de fresas vegano sin azúcares añadidos (videoreceta)

Imagen
Holaaaa!!! Con este calor creo que esta receta os va a encantar <3 Se trata de un helado vegano sin azúcares añadidos muy fácil de hacer... Ingredientes: -Fresas congeladas (dependerá de la cantidad que queráis hacer). -Leche vegetal (yo utilicé de arroz y coco, que no tenga azúcares añadidos) aproximadamente 1/4 de taza. -Vainilla natural (opcional). Poner todos los ingredientes en vuestra batidor y batir hasta que quede la textura deseada, servir en tarrinas :)

Las recetas de Nai: Estofado de seitán con champiñones y guisantes

Imagen
¡Hola! Siento volver a estar algo desaparecida pero tengo el último examen de Coaching Nutricional a finales de mes...así que me estoy aplicando.  Os dejo esta receta de estofado de seitán que sale deliciosa, aproveché para utilizar los últimos guisantes que me quedaban...ahora ya no es temporada, pero lo podéis hacer tranquilamente sin ellos, o comprar los congelados. Tranquil@s, sé que el seitán no es 100% recomendable, no hace falta que me lo digáis, pero una vez cada dos semanas me gusta comerlo y no pasa nada así que evitar comentarios y que cada persona coma lo que quiera. Lo digo por el tema gluten o el tema inflamatorio...

Las recetas de Nai: Paté de remolacha, nueces y cardamomo (videoreceta)

Imagen
 ¡Hola! Aquí tenéis esta deliciosa receta de paté de remolacha con nueces y cardamomo, está muy rica y es ideal para servir en barquitos de endivias. En las tiendas ecológicas encontraréis remolachas ya hervidas con lo que ganaréis tiempo, es una receta muy fácil de realizar, ideal para cuando no dispones de mucho tiempo, por eso yo acostumbro a tener un paquete en mi nevera. Ingredientes:

Las recetas de Nai: Tahini (videoreceta)

Imagen
Buenas :) Aquí tenéis una receta súper simple jejeje en la que solo vais a necesitar semillas de sésamo tostado y una batidora potente. Digo una batidora potente porque con una normal, siempre que he intentado hacer tahini ha sido un desastre. El tahini lo podéis utilizar en vuestros patés vegetales, salsas para las ensaladas o incluso lo podéis untar en vuestros crackers o tostadas. Es una crema de semillas de sésamo muy utilizada en la cocina asiática, en el norte de África y en el Oriente Medio que posee unas propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo. Las semillas de sésamo ayudan a asimilar mucho mejor los nutrientes de los alimentos. Existen dos tipos de tahini: el blanco y el integral. El tahini blanco se prepara con semillas de sésamo o ajonjolí sin tostar y sin su cáscara y por lo tanto contiene más propiedades que el tostado, en especial vitamina E que nos ayuda a neutralizar los efectos posteriores a la oxidación de las grasas y parece que tenga un papel impor...

Las recetas de Nai: Habas frescas con seitán

Imagen
¡Hola! ¿Qué tal estáis?  Yo muy bien <3 muy feliz porque ahora si que puedo decir que casi he terminado el libro :)  Por fin ha llegado la temporada de habas y guisantes!!! Llevo ya unas cuantas semanas comprando 1,5kg de cada. Os dejo hoy esta receta con seitán, pero lo podéis hacer también con tempeh, tofu o solo con este salteado para mezclar con vuestros cereales (arroz, trigo sarraceno, quinoa...lo que queráis). En el caso de ser celíacos, intolerantes o alérgicos al gluten, optar por la opción de tofu o tempeh :) o sin ninguna proteína.  Ingredientes: -Aceite de oliva virgen extra -1 cebolla troceada a cuadraditos -2 zanahorias (con piel) -1 taza de habas frescas (creo que es un kg con vaina) - 1 bloque de seitán -cúrcuma y pimienta -tomillo -sal rosa del Himalaya (opcional, yo no pongo, prefiero añadir un poco de tamari al final) -semillas para decorar, incluso alguna hierba fresca como perejil o cebollino) Primero troceamos...