Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vegano

Las recetas de Nai: Verduras de temporada con tofu ahumado al horno

Imagen
Hola y perdonad una vez más pero no tengo la foto con el plato cocinado porque me olvidé. Es un plato rápido de preparar, lo metes al horno y te olvidas. La cantidad de cada verdura la podéis variar según vuestros gustos, y también las especias.  INGREDIENTES:  -2 berenjenas blancas (si no las encontráis, las de siempre) -1 pimiento verde -1 cebolla -1 o 2 tomates -1 bloque de 250 gramos de tofu ahumado -Cúrcuma y pimienta negra al gusto -Sal marina al gusto (opcional) -1 cucharadita de cebolla en polvo -1 cucharadita de ajo en polvo -1 cucharadita de pimentón de la Vera (si os gusta, podéis poner más) -1 cucharadita de tomillo -1 cucharadita de orégano -3 o 4 tallos de romero (como veis en la primera foto) -aceite de oliva virgen extra  PASO A PASO: 

Las recetas de Nai: Coca de trempó

Imagen
Hola, hace unas semanas compartí con vosotros una receta de coca de acelgas (la podéis ver AQUÍ ) con la masa que la madre de Silviki me enseñó a hacer para hacer cocas y que yo compartí en integral. Bien, pues hoy os traigo la receta de la coca de trempó, que también me explicó como se hacía la madre de Silvia. Está deliciosa ;) El trempó es una ensalada típica de Mallorca elaborada con pimiento rojo y verde, cebolla y tomate y aliñada con aceite, vinagre y sal. Todas las verduras están cortadas a trozos pequeños. Básicamente, la añadimos por encima de la coca. A continuación os dejo la receta de la masa y la del trempó, espero que os guste. Por cierto, la podéis comer recién hecha, o al día siguiente. Está muy rica de las dos maneras ;P. INGREDIENTES: Para la masa (os saldrán dos bases): -400gr de harina integral -1 cucharadita de levadura (la madre de Silviki me dijo química) -1 cucharada de aceite -1 cucharadita de sal -5 cucharaditas de aceite de coco (para sust...

Las recetas de Nai: Sopa de miso con dashi vegano

Imagen
Hola, vuelvo a subir receta de sopa. Aquí os traigo otra versión de la sopa de miso, en este caso con base de DASHI VEGANO que hice para realizar los shiitake a feira . Si no la habéis hecho, simplemente tendréis que hacer el dashi tal y como explico en el paso a paso. Espero que os guste, la sopa de miso provoca adicción y me encanta ir probando distintos misos. A continuación os dejo el video, si queréis os invito a que os subscribáis a mi canal de youtube, y seguidamente tenéis el listado de ingredientes para el dashi vegano y para la sopa de miso. Por último, el paso a paso. Como os digo en el video, la pasta de miso no tiene que ser pasteurizada ya que durante el proceso de pasteurización y al someter el producto a altas temperaturas perdemos las enzimas digestivas que tanto bien nos hacen al organismo. El miso es un condimento terapéutico muy utilizado en Japón que es muy digestivo, alcaliniza nuestro organismo y nos ayuda a eliminar toxinas, desintoxicando nuestro cuer...

Las recetas de Nai: Rollitos de calabacín con queso cremoso de tofu

Imagen
¡Hola! Ayer hice un directo en el que hacía estos rollitos de calabacín con queso cremoso de tofu. Son muy rápidos de preparar y quedan muy bonitos. Decidí utilizar queso cremoso de tofu, pero podría haber utilizado cualquier otro tipo de queso untable o de paté vegano, incluso hummus. Por cierto, a partir de ahora podéis utilizar mi cupón NAIVEGAN para conseguir un 10% de descuento en todos los quesos de La Carleta, son veganos y sin gluten, por lo tanto, son ideales para celíacos o intolerantes a la lactosa o a la proteína de la leche. Además, en La Carleta utilizan material de primera calidad y lo hacen todo con mucho amor, como si los hicierais vosotros, en serio, todo súper natural. Yo ya hace casi un año que le estoy comprando los quesos y cada vez se supera más en sus sabores, incluso tienen un roquefort. Os paso el link aquí a su tienda, donde podréis ver los quesitos veganos que tiene . En la receta yo utilizo este . A continuación os dejo el vídeo donde os explico ...

Las recetas de Nai: salsa boscaiola vegana

Imagen
Los gnocchi, mi plato preferido sin dudarlo. Aprendí a hacerlos gracias a la madre de Alex, pero nunca me salieron bien. Ella utiliza huevo así que desde que soy vegana no puedo comerlos. Antes era capaz de comerme un kilo yo sola. No exagero. La primera vez que intenté hacer gnocchi fue un fracaso, ya hace años. Pero con el confinamiento tengo tiempo para experimentar, y si el experimento sale mal, puedo pensar en un plan B. Estos gnocchi me salieron perfectos, en serio.  Pero esta entrada no va de gnocchi, va de la salsa boscaiola vegana. Y la verdad es que es bastante rápida y deliciosa. Eso si, os aconsejo coordinar bien la cocción de la pasta y la de la salsa, para que no espese demasiado. Si es la primera vez que la hacéis, podéis hacer la pasta, una vez cocinada, la ponéis bajo un chorro de agua bien fría para que pare la cocción y le ponéis un chorrito de aceite y lo mezcláis para que no se enganche. Dicho esto...os explico la receta. INGREDIENTES: -1 ...

Las recetas de Nai: Patatas a la riojana en crockpot (con chorizo vegano)

Imagen
Comienza a hacer calor y yo al no tener colon a veces me deshidrato, aunque beba mucha agua, así, intento incorporar caldos en mis comidas. En este caso hice patatas a la riojana en su versión vegana y en la crockpot u olla lenta.  Yo he cocinado las patatas a la Riojana en la crockpot por comodidad, porque así me olvido que se cocina, pero podéis realizar la misma receta en una olla normal, eso sí, necesitaréis menos tiempo, creo que con unos 25 minutos ya tendréis las patatas listas.  Si lo hacéis en olla normal, haced un sofrito primero con la cebolla, el pimiento rojo y el ajo, después añadir las patatas y el agua, cubrir y cocinar a fuego lento hasta que las patatas estén hechas.   Podéis comprar la crockpot en la web de conasi.eu y con el código CNS-NAI tendréis un 5% de descuento  También la venden en algunos supermercados.  Yo tengo esta roja, pero ahora han salido nuevos modelos.  INGREDIENTES: -4 patatas medianas-grandes ...

Las recetas de Nai: ensalada de manzana y hinojo a la mostaza con toque cítrico

Imagen
Descubrí el hinojo en Italia, cuando la madre de Alex preparó una ensalada que era básicamente hinojo laminado con aceite, vinagre, sal y pimienta negra. No soy muy fan del hinojo, en el sentido que como un poco, pero no mucho, aunque soy consciente de sus beneficios y por eso intento comer cuando es temporada. A veces lo pongo en mi extracto de zumo y le da un toque muy rico, como a regaliz. En Italia lo he comido cocinado, y la verdad es que también me gusta mucho. Simplemente lo ponen en el horno con un poco de aceite y lo salpimientan. Otra manera que utiliza Emanuela (la madre de Alex) es con pan rallado, ajo y perejil y cocinado al horno (si os interesa buscar "finocchi al forno") .  En cremas también queda muy bien. Esta receta es muy simple y rápida. Para laminar la manzana y el hinojo utilicé la mandolina de cerámica kyocera, la podéis encontrar en la web de Conasi.eu. Recordad que con el código CNS-NAI tendréis el 5% de descuento.   La mandolina es ajusta...

Las recetas de Nai: Sopa de cebolla, ajo y tomillo

Imagen
Buenas, El olor de ajo y de tomillo siempre me recuerda a mi abuelo. Cada día se cocinaba sus sopas de ajo, tomillo y pan seco. Esta sopa, por lo tanto, tiene parte de su recuerdo. El otro día mi madre me dejó tomillo de su jardín en la puerta de mi casa (no, no hay contacto, yo la saludo por la ventana del piso de arriba). Como tengo discapacidad, puede venir a casa. Si Alex sale para ir a la farmacia o a comprar (sin salir del coche), aprovecha para coger cosas para ellos, así, no se mueven de casa). Para evitar que vayan a comprar agua cada dos por tres, nosotros les llenamos botellas de vidrio y garrafas con nuestra agua de osmosis y así tienen para beber y cocinar. Ella se lleva la ropa y la limpia, y nos intercambiamos pan, comida u otras cosas que nos faltan, para evitar salir. Siempre sin contacto, con guantes y mascarilla. Por otra parte, Meri a veces me dice que se ha hecho una sopa de cebolla y tomillo...así que lo que hice fue juntar la receta de mi abuelo y la ...

Las recetas de Nai: salsa amatriciana vegana para pasta

Imagen
Hola, pues aquí la segunda receta que hice tras salir del hospital. No es la primera vez que la hago, ya que se ha convertido en una de mis salsas para pasta preferida. No tengo fotos del paso a paso porque no era mi intención compartirla, pero al final lo he hecho. Espero que os guste :) Aprovecho para recordaros que TENEMOS QUE QUEDARNOS EN CASA PARA FRENAR LA EXPANSIÓN DEL COVID-19, QUE NO SON VACACIONES. SEAMOS RESPONSABLES POR FAVOR. Ingredientes : -1 cebolla -1 bloque tofu ahumado -670gr tomate triturado crudo (solo tomate) -3 chiles, uno de ellos abiertos (los chiles son opcionales, la salsa amatriciana no lleva) -un chorrito aceite de oliva virgen extra -cúrcuma y pimienta negra -opcional: sal marina o sal rosa del Himalaya

Las recetas de Nai: Champiñones con kale verde y morada

Imagen
Buenas, os dejo aquí una receta muy simple. Espero que os guste. La col Kale queda muy bien :) INGREDIENTES:  -200gr de champiñones -3 hojas de kale o col rizada. En mi caso, una verde y dos moradas. -3 ajos -una cucharada de tamari -sal marina o sal rosa del Himalaya -cúrcuma y pimienta negra al gusto

Lo que comí en Fuerteventura

Imagen
Hola, la semana pasada pasamos unos días en Fuerteventura y en esta entrada compartiré con vosotros lo que comimos y a los restaurantes que fuimos.  No todos ellos son veganos, pues en el Sur de la Isla, por ejemplo, no hay ninguno. La mayoría de restaurantes veganos se concentran en Corralejo y Cotillo. El problema es que cierran pronto, y por la noche sólo está abierto Past and Future Fuerteventura, y los miércoles noche está cerrado así que tuvimos que buscar por alternativas.  Si vais a restaurantes no veganos, lo mejor que podéis pediros son las papas arrugás, un típico plato canario. Eso sí, preguntad si es vegana: aseguraros que no lleven leche o queso... PAST AND FUTURE FUERTEVENTURA Fue el primer restaurante al que fuimos y quizás el que más me guste. Tienes distintas opciones: buffet libre (15€), un plato del buffet libre, o a la carta. Hay platos fríos y calientes. Comidas deliciosas de todo el mundo. Lo que más me sorprendió fue la mozzarella de la...

Las recetas de Nai: Calabaza con tamari y perejil

Imagen
¡Hola! Primero de todo quiero desearos feliz 2020. Hace casi un mes que no publicaba nada, y lo siento, pero he estado escribiendo la última parte del libro. En realidad, lo había terminado hace un año y medio, pero, después de lo que me ha ocurrido este año, he decidido que tenía que añadirlo en mi libro.  Personalmente, cuando me volvieron a decir que tenía cáncer, pensé que ya no tenía sentido publicar el libro, pero después de haber vivido todo lo que me pasó durante la primera mitad de año, he llegado a la conclusión que lo mejor era retrasar la publicación del libro para incorporar las novedades. Pero bueno, hoy os traigo una de aquellas recetas simples. Se trata de calabaza al horno.  Ingredientes:  -8 "lonchas" de calabaza, de un dedo de grosor.  -Sal rosa del Himalaya o sal marina -1 cucharadita de pimentón -1 cucharadita de jengibre en polvo -2 cucharadas de salsa tamari o de soja -2 cucharadas de aceite de oliva virgen ...

Las recetas de Nai: Chocolate caliente vegano

Imagen
¡Hola! Hoy vengo con una receta muy rápida e ideal para este tiempo. No sé cómo está el tiempo dónde vivís, pero aquí en Sant Quirze lleva dos días sin parar de llover y un chocolate caliente apetece. Alguna vez había comprado un sobre para hacer chocolate caliente en Italia, pero no me convenció. Hoy he intentado hacer esta receta y ha salido perfecta (para mi gusto). En lugar de cacao, he utilizado algarroba, porque no tengo cacao en casa en estos momentos, si utilizáis cacao seguramente necesitaréis más dátiles para endulzar, aunque todo dependerá de vuestro paladar, el mío está habituado a no ingerir azúcar...pero si todavía coméis golosinas, repostería y pasteles que lleven azúcar...mejor que incrementéis el endulzante a vuestro gusto. Por cierto, yo he utilizado dátiles porque es mi endulzante preferido, pero vosotr@s podéis utilizar otros endulzantes como sirope de agave, xilitol, sirope de arce...y si no sois veganos, miel. Lo que sí que vais a necesitar es una buen...

Las recetas de Nai: Calabaza al horno con salsa de mostaza dulce

Imagen
¡Hola! Este es mi segundo intento de realizar la calabaza con salsa de mostaza. Primero lo intenté en la crockpot pero fue un fracaso, salió buena, pero todavía estoy intentando limpiar la olla...y la salsa incrustada no tiene la intención de salir... Como salió buena, pues intenté hacerla al horno y esta vez si que me ha quedado bien. He hecho una mitad solo para hacer la prueba, pero vamos, que si hubiera hecho las dos mitades, nos la hubiéramos comido. Así que hacer la cantidad que os apetezca.  INGREDIENTES (para dos personas, escaso): -Media calabaza de cacahuete Para la salsa de mostaza dulce:  -2 cucharadas de zumo concentrado de manzana -2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra -1 cucharada de mostaza -perejil seco -media cucharadita de cúrcuma -una pizca de pimienta negra

Las recetas de Nai: Calabaza con hierbas mediterráneas y especias orientales

Imagen
¡Hola! Me encantan las patatas y los boniatos al horno, pero quería probar a hacer una receta similar con calabaza, y este fue el delicioso resultado. Normalmente la calabaza la utilizo para hacer puré, pero como está empezando el frío, comienzo también la temporada de horno. Es una receta muy simple, veréis que utilizo muchas especias, es mejor si las tenéis todas para conseguir un sabor parecido, pero si no, pues utilizar las que tengáis.  Recordad que la calabaza es muy antioxidante ya que contiene muchos carotenos (precursores de la Vitamina A) y nos ayudan a reducir la inflamación y bajar el colesterol. También nos ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Si tenéis hipertensión arterial, también os puede ir muy bien. Ah! Y es perfecta para la salud de nuestra vista ;)  INGREDIENTES:  -3/4 de calabaza cacahuete o violín (o la que tengáis) -un chorrito de aceite de oliva virgen extra Las siguientes especias al gusto, yo pondré las cantid...

Las recetas de Nai: Pad Thai vegano + salsa tamarindo

Imagen
Aprendimos a hacer pad thai en el curso de cocina tailandesa que hicimos el año pasado y hasta hace unas semanas no hice la receta por primera vez...delicioso. Parece complicada la cosa, pero no lo es. INGREDIENTES: -150gr de noodles o fideos de arroz -1 bloque de tofu cortado a cuadraditos -aceite de oliva virgen extra -1 lima -1 cucharadita de copos de chile (o si te gusta el picante, más) -cacahuetes -cebollino fresco -cilantro para decorar -Las verduras que tengáis, yo puse: -2 zanahorias cortadas finas -3 ajos -1 cebolla a media luna -6 champiñones laminados También podéis poner broccoli, coliflor, pimiento, calabacín...lo que sea de temporada. 

Las recetas de Nai: Ensalada de tomates, cebolleta, alcaparras y albahaca

Imagen
Buenas, aquí os traigo una receta perfecta para el verano. Estaba deseando volver a probar los exquisitos tomates de Nati y Xavi (los compro fuera del mercado de Sabadell, bueno, les compro todas las verduras a ellos, ecológicas, claro). Ha sido lo primero que he preparado tras el alta así que es un plato especial para mí, porque me costó lo suyo estar de pie todo aquel tiempo. Pero valió la pena. Por cierto, es una receta simple. INGREDIENTES: -3 tomates maduros -1/2 cebolleta -3 cucharaditas de alcaparras -5 hojas de albahaca -Aceite de oliva virgen extra

Las recetas de Nai: Crema de coliflor lila

Imagen
 ¡Hola! Hoy os traigo la receta de una crema deliciosa. Tenía una coliflor lila desde hace unas semanas en la nevera pero no estaba lo suficientemente fresca como para comerla a trozos, así que decidí hacer una crema de coliflor lila y este fue el delicioso resultado ;). Yo le llamo coliflor lila, pero también se la conoce como coliflor morada o violeta. Ingredientes: -1 coliflor lila -1 cebolla -aceite de oliva virgen extra -agua 1- Cortar la cebolla. 2- En una olla, poner un poquito de aceite y la cebolla. Cocinar hasta que se dore. 3- Mientras, lavar y cortar la coliflor lila y su tronco. 4- Poner la coliflor lila en la olla y añadir agua. De la cantidad de agua dependerá lo espesa que quede la crema, añadirla al gusto. Yo llene la olla hasta la mitad del volumen de las verduras. 5. Tapar la olla y cuando rompa a hervir bajar el fuego al mínimo. 6. Cocinar durante unos 20 minutos, con tapa. 7. Triturar con vuestro minipimer o batidora de vaso. Hace...

Las recetas de Nai: Col romanesco con bechamel vegana especiada

Imagen
¡Hola!  Os quería desear a tod@s feliz año 2019, este es mi primera entrada y receta del año y la verdad es que llevaba un poco de tiempo sin publicar nada pero estuve una semana en Italia y mi ordenador portátil "murió" así que no podía escribir. Además, tampoco he hecho muchas recetas ya que he tenido que comer muy suave y básico hasta que he conseguido finalmente deshacerme de los dolores intestinales que me han perseguido durante unos 20 días. A la mínima que introducía algo, volvían, así que me alimenté a base de sopas de miso, infusiones, caldos, levadura nutricional, yogures veganos, plátanos...y poco más.  Pero ya he vuelto y con muchas ganas de entrar en este nuevo año, porque espero que sea el año en que mi libro salga finalmente a la luz. Chus ya me ha enviado la primera parte corregida y en cuanto termine ésta entrada me voy a poner manos a la obra para dar los últimos retoques. Empecé a escribirlo en abril del 2015 si no me equivoco :)  En fin,...

Las recetas de Nai: Lentejas coral con puerro y zanahoria

Imagen
¡Hola! ¿Qué tal? Continuo experimentando con mi crockpot. Las lentejas coral son las únicas legumbres que no hace falta poner en remojo así que va bien siempre tener en casa, especialmente si eres como yo y sueles olvidarte de poner en remojo las legumbres antes de ir a dormir. He hecho esta receta con la crockpot pero la podéis hacer perfectamente con vuestra olla normal, primero haciendo el sofrito de puerro y ajo, luego añadiendo la zanahoria, las lentejas, el agua, alga kombu y finalmente las especias, tapar y dejar cocer. Creo que 30 minutos serán suficientes en una olla normal, con la crockpot necesité 3 horas en high (alto). Las especias que puse, si no os gustan, las podéis cambiar o incluir vuestras preferidas, yo quise darle un toque oriental, pero podéis hacerlo con orégano, tomillo...para darle un toque más mediterraneo :) Ingredientes para dos personas: -2 puerros laminados -1 trocito de raíz de jengibre (tamaño uña dedo pulgar troceada pequeña -2 zanahorias t...