Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sano

Las recetas de Nai: Sopa de nabo daikon con zanahoria, wakame y miso (VIDEORECETA)

Imagen
¡Hola! ¿Qué tal estáis? En navidades estuvimos en Italia y para fin de año volvimos, y naturalmente traje nabo daikon conmigo <3. Ya he realizado un encurtido de nabo daikon, a ver cómo sale dentro de una semanita (lo hice el 2 de enero) y ayer para depurar un poco las comidas de las fiestas (vale, tampoco es que nos hayamos pasado pero es que comí más tofu y seitán de lo normal) hice esta sopa con nabo daikon. Si no tenéis daikon (es difícil de encontrar) podéis sustituirlo con un nabo normal, o incluso nabo negro. Ya os hablé de las maravillosas propiedades del nabo daikon en esta receta  entre las que me gustaría volver a destacar (para los carnívoros o los amantes de las cosas fritas) que facilita la digestión además de ayudar a purificar nuestro organismo. Voy a ir un poco a saco porque quiero escribir un poco antes de irme a dormir así que voy directa a los ingredientes. Lo hice un poco a ojo y si no os gustan las algas o no tenéis, pues no las pongáis que tamp...

Charla-Tastet Vegano en la Masia de Can Feliu, Sant Quirze

Imagen
El pasado jueves 26 de Octubre hice mi primera charla-tastet vegano en Sant Quirze del Vallès. La Asociación de Dones Per Sant Quirze contactó conmigo para que hablara de los beneficios que había obtenido a través de un cambio de alimentación y de estilo de vida y como estos han influido, como casi todas las lectoras y los lectores de este blog ya sabéis, en mi pronóstico de vida. Ya he realizado algunas charlas o conferencias aquí en Barcelona y en Italia, pero esta era más especial porque se celebraba en mi pueblo de toda la vida y me hacía muchísima ilusión porque también asistieron algunos familiares, amigos y conocidos. En total creo que eran unas 43 personas y me gustaría dar las gracias a Dones per Sant Quirze y a todos los asistentes por hacer posible este acto. Está claro que mi objetivo no es el de cambiar la alimentación de los demás ni de imponer mis ideas a los otros, pero veo la necesidad de explicarlo a la gente para que lo tengan presente y puedan tomar...

Las recetas de Nai: Arroz frito con piña (Pineapple fried rice)

Imagen
Hola a todos! Fue en el año 2007 la primera vez que visitamos la maravillosa isla de Perhentian, cerca de Kota Bharu, en Malasia, coincidiendo con la carrera de Alex en Sepang. Para mí es el mejor lugar del mundo (que he conocido). Bueno pues en aquel entonces era omnívora y las gambas me encantaban (me siguen encantando pero me sientan mal y a parte que ya no como). Bueno pues uno de los platos que más me marcó, aparte de los distintos curry, fue este pineapple prawn que podéis ver a continuación (la foto es del 2008, cuando repetimos en la isla) que venía acompañado de arroz. Era una combinación tan perfecta como… ¿poco saludable? Pero por aquel entonces no era consciente del peligro que tienen esas salsas tan ricas. Y claro, cuando volvimos allí hace dos años, en 2015, yo ya había realizado cambios radicales y desconfiaba tanto de las salsas que podían traer los platos que daba a los cocineros mi propia salsa tamari bio que me traje de Barcelona. Sí. Así fue. Bu...

Las recetas de Nai: bolitas crudiveganas de zanahoria y coco ( Carrot cake style bliss balls)

Imagen
Buenas a todos y ante todo feliz año. Hoy hemos celebrado la comida de reyes en casa de mis tiets y como yo no como "tortell de reis" pues he hecho estas bolitas crudiveganas muy simples de preparar. Solo necesitáis cuatro ingredientes: zanahorias, coco rallado, dátiles y canela. Podría habar puesto una haba en una y un rey en la otra pero como todos los otros comían tortell tampoco tenía gracia jiji. Ingredientes para 16 bolitas: 300gr de zanahoria pelada 80gr de coco rallado (si queréis lo podéis poner en remojo una hora) 12 dátiles (mejor si han estado en remojo una o dos horas) canela molida al gusto 20gr de coco rallado sin hidratar para rebozar las bolitas.

Las recetas de Nai: Bok Choy con ajo y salsa tamari (stir-fried)

Imagen
Ingredientes:  -1 bok choy -4 ajos pelados - 4 laminas de jengibre. -aceite de coco o de oliva virgen extra -cúrcuma y pimienta negra -salsa tamari - opcional: almendras crudas y/o semillas de sésamo

Las recetas de Nai: Okras en salsa masala (BHINDI MASALA)

Imagen
Durante la última carrera de la temporada de World Supersport que se celebró en Qatar a finales de noviembre fuimos a cenar cada día al Souq Waqif. Todo y que la cocina persa y árabe nos encantan y fuimos principalmente a restaurantes donde podíamos encontrar hummus, baba ganoush,  moutabal etc…también había un restaurante hindú que nos cautivó. El menú estaba en una Tablet y podías seleccionar solo los platos vegetarianos. El Bhindi Masala (Bhindi significa Okra en indio) es un plato típico del Norte de la India y me sedució rápidamente. Estaba tan bueno que decidí hacerlo en casa, o más bien intentarlo hacer. Tenía mis dudas de que saliera tan bueno como el del restaurante pero la verdad es que ha quedado exquisito. Pensaba que con tanto ingrediente quizás la liaría, pero no, que no os estrese esa lista tan larga de ingredientes. El plato posee el sabor delicioso típico de la cocina india.

Las recetas de Nai: Masoor Dal (lentejas rojas especiadas)

Imagen
Masoor dal es un plato típico del norte de la India muy fácil de preparar. Yo soy amante de las especias así que me encanta. No es exactamente como lo receta original ya que yo lo he adaptado un poco y seguro que le pongo más especias. Las lentejas rojas no tienen piel lo que las convierte en un plato ideal para las personas que tienen problemas digestivos al comer legumbres. Lo sé que la foto no es muy atractiva pero creerme, está muy rico. Por cierto aquí en Italia todavía no he encontrado cilantro fresco, continuo buscando porque creo que le da un toque todavía más especial.

Las recetas de Nai: Wok de verduras con tamari

Imagen
Hola a todos, hoy os dejo la receta del Wok de verduras que hice. Aquí en Sant Quirze había hecho bastantes veces Wok, pero con sartén normal. En Italia hace tiempo compré una sartén wok y por fin la estrené, ¡qué diferencia!. Utilicé las verduras que teníamos en el huerto y añadí champiñones. La primera vez lo hice con algunos espárragos, la segunda vez con judías redondas (el huerto está produciendo muchísimas! jeje) y la verdad es que me gustó mucho más, las fotos, son de la primera vez. Podéis utilizar las verduras que queráis: zanahoria, brotes de soja, coliflor, col, broccoli, pimientos (aunque para mi gusto son demasiado fuertes para este salteado)...Yo preferí utilizar la cosecha del huerto de la Balda recién cogida. A continuación os dejo con los ingredientes (utilizar las verduras que os gusten a vosotros, este es mi ejemplo) y la receta:

Sorteo por las 55.000 visitas...DOBLE!!! (hasta el 4 de marzo del 2016 - Dress in blue day)

Imagen
Hola a todos. El blog ha superado las 55.000 visitas desde su creación y para celebrarlo voy a hacer un sorteo entre todos mis lectores y lectoras.  Voy a sortear dos productos de cosmética natural de green-beauty.es realizados por Olga y un colgante de los que hago yo.  ¿Porque productos de cosmética? Muy simple, la entrada con más visualizaciones ha sido mi post sobre cosmética y a diario entra gente buscando consejos sobre cremas hidratantes. Igual que en todo, mis exigencias para conseguir las cosas más naturales para mí cuerpo me ha llevado a cambiar de opinión sobre lo que escribí hace unos años, ahora sólo utilizo productos a ser posible biológicos y libres de químicos (o con la mínima cantidad posible). He adquirido un montón de productos en el Lush, son buenos pero bastante caros (intento no pensar en lo que me he gastado en esa tienda pero seguro que más de 1000 euros). Pero los que me conocéis ya sabéis que a mí me gusta ayudar al pequeño comerci...