Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sin gluten

Las recetas de Nai: Tofu al chimichurri

Imagen
¡Buenas! Este experimento lo hice hace unas semanas y tanto a Alex como a mi nos encantó. Si lo preferís, podéis utilizar seitán o tempeh en lugar de tofu.  En su origen, la salsa chimichurri se preparaba en salmuera, pero después se sustituyó por vinagre, un poco como lo que ha pasado con los encurtidos, así que intentaré hacerla en salmuera alguno de estos días. Voy a la receta... Ingredientes: -1 bloque de tofu natural -6 cucharadas de aceite -3 cucharadas de vinagre -1 ajo machacado y cortado a trocitos pequeños (si os gusta el ajo, probar con más) -1 cucharada de chimichurri -Perejil fresco para decorar 1. Mezclar el aceite y el vinagre. Añadir el ajo troceado. Volver a mezclar. 2. Añadir el chimichurri. Mezclar y reservar. 3. Cortar el bloque de tofu al gusto. Yo lo hice en láminas y luego lo corté en triángulos. Verter la mezcla de aceite, vinagre, ajo y chimichurri por encima del tofu. Lo ideal sería que quedara todo sumergido pero yo...

Las recetas de Nai: barrita de chocolate con mantequilla de cacahuete vegana

Imagen
Hola! ¿Cómo estáis? Esta receta la tenéis que probar sí o sí porque estoy convencida de que os gustará, en serio. Además, es muy fácil de hacer, es un pecado súper saludable y sin azúcar, así que no os sentiréis culpables al comerlo :) He puesto barrita de chocolate pero yo he utilizado harina de algarroba, si lo preferís, podéis utilizar cacao puro. Lo único malo de esta receta es que se tiene que esperar a que se solidifique. La base no tarda mucho en hacerlo, pero la parte de mantequilla de cacahuete sí. Pero para esta receta lo único que necesitaréis será una batidora, un molde y la nevera :P Ingredientes: Para la base:  -1/2 taza de coco rallado (sin azúcar y tal eh!) -1/4 taza de algarroba en polvo (harina de algarroba)* -2 cucharadas de aceite de coco (derretido o no, yo lo puse sin derretir porque en la batidora ya se derrite solo) -1/2 taza de avellanas tostadas Opcionalmente, podéis poner endulzante: dátiles (3 o 4), melaza de arroz (una cucharad...

Las recetas de Nai: Horchata casera con chufamix o vegan milker

Imagen
¡Buenas! Espero que hayas pasado un buen fin de semana. A ver si consigo continuar subiendo recetas durante esta semana. Hoy os subo la videoreceta que hice en un directo de facebook la semana pasada. Se trata de horchata casera con Chufamix o Vegan Milker. Me hice con la chufamix en abril del año pasado en ecoexposalud (creo que la feria tenía este nombre jiji) y la verdad es que estoy encantada con ella, sobre todo la utilizo para elaborar horchata o leche de almendras o avellanas. Las chufas las compré en mi última vista a la ciudad de Valencia. Esta vez fui en tren y justo a la salida de la estación había una paradita donde vendían horchata ecológica...  ¡SIN AZÚCAR! No llevaba ningún tipo de endulzante y estaba riquísima. También vendían chufas eco así que compré bastantes y ahora las he empezado a utilizar para realizar horchata. En el video os dejo la receta. Si queréis podéis endulzarla, pero yo ya me he acostumbrado a beberla sin nada. Por cierto en inglés la ...

Las recetas de Nai: Bok Choy con salsa de tahini y limón

Imagen
¡Hola! ¿Qué tal?  ¡Por fin volvemos a tener bok choy! Si sois de Sant Quirze lo podéis pedir en la tienda biocopy's, yo lo había encontrado hace un año más o menos en Veritas pero no lo he vuelto a ver. Hace casi un año compartí una receta con bok choy y hoy os traigo una que creo que la supera. Descubrí esta verdura en uno de nuestros viajes a Asia (creo que en Malasia) y me enamoré de ella, como de muchas otras verduras asiáticas. Imaginaros mi cara al verla en una tienda aquí en Sabadell... ¡no dudé en comprarla! Pero no es muy fácil de encontrar... El bok choy se conoce también como col china o repollo chino. Es rica en antioxidantes, omega 3, betacarotenos (o provitamina A que se convierte en Vitamina A cuando es asimilada por nuestro organismo) y vitamina C. Contiene muchos glucosinolatos, unos compuestos azufrados anticancerígenos precursores de la sustancia indol-3-carbinol que nos ayuda a prevenir el cáncer de colon y de pulmón y además nos ayudan a regular los es...

Las recetas de Nai: Garbanzos con romero al estilo Balda

Imagen
Este plato es uno de mis preferidos que prepara Emanuela, la madre de Alex. Imagino que será típico italiano. Ella lo hace con la olla normal o la olla a presión y normalmente en 1h y media ya están listos pero yo he preferido hacerlos con mi crock pot porque me encanta como quedan las legumbre con la olla lenta. Ingredientes: - 1 taza y media de garbanzos (en remojo con agua y alga kombu durante al menos 24h, yo los dejo 48h). - 3 ramitas de romero (si no queréis que suelte las hojas podéis atarlo con hilo) - 3 ajos cortados por la mitad. - 4 cucharadas y media de salsa de tomate crudo. - 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra - Agua (a mi me encanta el sabor del caldo así que pongo muuucha!)

Las recetas de Nai: Sopa de lentejas rojas al estilo marroquí

Imagen
Uno de los platos veganos del restaurante marroquí era una sopa de lentejas rojas ( morocan lentil soup ). Estaba deliciosa. Hasta el momento siempre había utilizado las lentejas rojas para hacer Maasor dal ( aquí tienes mi receta ) o hamburguesas de verduras, pero la combinación de las lentejas con el mix de especias marroquí me encantó así que tuve que repetirlo en casa, básicamente es añadir a las lentejas semillas molidas de comino y de cilantro.

Las recetas de Nai: Okras con cebolla

Imagen
Hola!!! ¿Como estáis? Por fin he vuelto a encontrar okras (los compro en Fruites i Verdures el Mas de Sant Quirze del Vallès. Esta vez no hice los bhindi masala (okras en salsa masala)  porque quise "imitar" un plato que me sirvieron en el restaurante One Damasca de Qatar. Si me seguís habréis visto que sufrí una deshidratación (típico en mí por lo visto...) y la noche antes que me hidrataran con sueros en el centro médico del circuito de Losail no me entraba nada, me costaba respirar, hablar, caminar y tenía muchas náuseas. En el camino entre el circuito de Losail y el Souq Waqif (en Doha, unos 20-30minutos) lo pasé muy mal y estuve a punto de vomitar, pero conseguí no hacerlo (hubiera sido un desastre...estando ya deshidratada y encima perder más líquidos vomitando...). Llegué al One Damasca y me estiré en los sofás alrededor de la mesa. Cochi había pedido unos okra para compartir y yo no los podía ni ver. Después de descansar durante unos minutos, comí un okra....

Las recetas de Nai: Estofado de alga Cochayuyo (inspirado en el Charquicán Chileno)

Imagen
Hola! Desde hace dos días Alex no se encuentra del todo bien y le apetecen sopas y guisos. Me he viciado tanto al alga cochayuyo, y me hizo tanta ilusión que a él también le gustara, que hoy he querido hacer este estofado, inspirado un poco en el Charquicán pero he quitado ingredientes que no me convencían jeje, y le he añadido otros más saludables. Parece que la palabra Charquicán tiene origen en la lengua Quechua, como pasa con la palabra cochayuyo. Charkikanka en Qechua significa revoltijo o guiso con charki . Charki es la carne deshidratada y se denomina charki a un tipo de preparación para conservar la carne durante largos periodos. En el Charquitán utilizaban carne de llama, pero con la llegada de los colonizadores españoles empezaron a utilizar más la carne vacuna. Como bien sabemos, las proteínas animales no son saludables para la salud así que he decidido cambiar esas proteínas animales por verduras de mar, en concreto, con el alga cochayuyo de la que os hablé ha...

Las recetas de Nai: tofu al curry

Imagen
Hola a todos! La semana pasada realicé esta deliciosa receta de tofu al curry con leche de coco. La hice muy suave porque vinieron Gaia y Django a comer. Me encantó. Os recuerdo que el tofu deberíamos hervirlo como si fueran legumbres, pero yo no lo hice XD. Voy directa a la receta porque no tengo demasiado tiempo... Ingredientes:   -250gr de tofu fresco -1 taza de tomate triturado -1 taza de leche de coco (aprox) - 1 trocito como la uña del dedo grande de jengibre troceado  - 3 dientes de ajo laminados - 1 chili y medio - 1 zanahoria troceada - 1/2 pimiento rojo troceado - 1/2 taza de maíz - hojas de cilantro fresco - piñones al gusto (si tenéis, mejor poner anacardos) - aceite de oliva virgen extra / o de coco Las siguientes especias : -2 cucharaditas de curry -1 cucharadita de garam masala -1 cucharadita de fenogreco molido -1 cucharadita de pimentón -1 cucharadita de comino (entero o molido) -1 cucharadita de canela...