Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recetas con algas

Las recetas de Nai: Guisantes con cochayuyo

Imagen
¡Hola! Esta receta la hice hace unas semanas cuando por fin vi que ya es temporada de guisantes, y hoy la he vuelto a hacer porque me encantó y he decidido que quería compartirla con vosotros. El alga cochayuyo me encanta, bueno ahora ya puedo decir que me gustan todas las algas, pero en realidad el alga cochayuyo fue una de las primeras que comí. A continuación, os subo los ingredientes y la receta. Ingredientes:  -1 cebolla -5 ajos -800 gramos de guisantes con vaina (yo los compro de temporada y con vaina y me encanta pelarlos, no sé cuántos gramos serán sin vaina, pero unas dos tazas creo). -3/4 de taza de alga cochayuyo deshidratada -cúrcuma y pimienta negra al gusto -una cucharadita de ajo en polvo -agua, o mejor aún, caldo de verduras -aceite de oliva virgen extra

Las recetas de Nai: Caldo depurativo n. 2

Imagen
¡Hola! ¿Cómo estáis? Yo ahora con un poquito de resfriado. El domingo estaba a 37ºC por la tarde así que aumenté mi dosis diaria de umeboshi , y en lugar de una al día me tomo tres, para evitar resfriarme del todo. Por el momento, puedo hacer vida normal, lo único que tengo la voz un poco nasal por la congestión, pero todo bajo control.  Bueno, voy a pasaros los ingredientes para este caldo, yo lo hago en la crockpot, unas dos horas en HIGH (alto) pero podéis hacerlo perfectamente en vuestra olla normal. Utilizo la crockpot para hacer caldos por su comodidad, porque no hace falta que vayas controlando ;) Ingredientes: -2 ramas de apio -2 zanahorias con piel (si son ecológicas) -1 puerro -1 cebolla -2 setas shiitake -2 dientes de ajo -un trocito de jengibre -una hoja de laurel -1 cucharada de tomillo seco (si lo tenéis fresco, dos ramas) -3 ramas de perejil -alga kombu -agua para rellenar la olla -un chorrito de salsa tamari 1. Cortar a ...

Las recetas de Nai: Crema de judía verde y alga kombu

Imagen
¡¡¡Hola!!! ¿Cómo estáis? Yo preparándome para las vacaciones, con mil ganas de comer otra vez cocina tailandesa y descubrir la cocina Khmer...Ya os contaré. Hace unos días nuestros vecinos nos regalaron judía verde de su huerto. Un día las herví tres minutos y luego les puse salsa pesto, pero me apetecía mucho comerla en crema así que experimenté un poco ya que nunca antes había hecho una crema de judía verde...pero bueno con una buena materia prima es muy difícil equivocarse.  Así que voy a compartir con vosotros esta receta, que ahora es época de judía verde <3 Ingredientes (para dos boles grandes):  INGREDIENTES: Yum -650gr aproximadamente de judía verde -1 cebolla -cúrcuma y pimienta -alga kombu deshidratada  -1 cucharada sopera de miso (totalmente opcional, yo la pongo por sus propiedades y por el buen sabor que deja) -aceite de oliva virgen extra -agua hasta cubrir 2/3 del volumen de las verduras

Las recetas de Nai: Crema fría de calabacín, puerro y kombu de azúcar

Imagen
¡Buenas! ¿Cómo va el verano? Ayer realicé esta crema y está rica rica, así que antes que se me olvide la receta, la voy a escribir. Improvisé, como siempre XD pero con buenos ingredientes es imposible que algo salga mal. Intento incorporar algas a diario, y lo importante es que lo consigo. En este caso he utilizado Kombu de azúcar, que no es lo mismo que el alga kombu. La venden en salazón y es importante ponerla en remojo una o dos veces...vale, yo la aclaré para sacar la sal y la puse directamente en la olla... pero si la queréis poner en ensaladas, remojarla bien para quitar la sal y lavar con abundante agua... :) El alga Kombu de azúcar (Saccharina latissima) es una buena fuente de proteínas y fibra con bajo contenido en grasa. No contiene azúcares  y posee un alto contenido en calcio, magnesio, hierro, yodo, fósforo y zinc. Yo la utilicé para hacer esta crema y pasa desapercibida así que es una buena manera de camuflar las algas aprovechando todos sus beneficios para ...