Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mortier pilon

Los consejos de Nai: Imprescindibles en mi cocina

Imagen
¡Hola! Hoy os traigo un post algo largo pero quizás os pueda resultar interesante :) Os voy a explicar que utensilios o aparatos nuevos he comprado desde el 2014 desde que adopté una dieta vegana y lo menos procesada posible. Con el código CNS-NAI tenéis un 5% en todos los productos de la Cocina Conasi EXTRACTORA DE ZUMOS - SLOW JUICER Mi primera compra, y creo que la que más he utilizado, es la Hurom. El zumo de una slow juicer (prensado en frío) no tiene nada que ver con el de una licuadora, por muy cara que ésta última sea. Con el prensado en frío consigues que todas las vitaminas y minerales queden intactos. Me la recomendó Lorena, una doctora italiana que sigue a los pilotos. Cuando miré por internet lo que costaba, le dije: "uuuuuuyyy esto es muy caro" y ella me contesto "la utilizarás mucho y a la larga no será tan cara". Y así ha sido. Mis padres me regalaron la Hurom HG 2a. generación a finales de abril del 2015 por 579€, en Conasi. Han p...

Las recetas de Nai: Kimchi vegano (VIDEORECETA)

Imagen
¡Hola! Ya hace 10 meses que realicé mi primer Kimchi, el que veis en la foto de arriba. Fue el 12 de enero y lo empecé a comer un mes más tarde, después de haberlo dejado fermentar unos 5 días fuera de la nevera y después dentro. Está muy rico y en mi opinión cada día que pasa lo está más. Recordad que el tiempo de fermentación variará dependiendo de la temperatura ambiente, así que en verano se fermentará más rápidamente que en invierno por lo que es importante ir controlando cada día para que no se nos pase. La primera vez lo dejé dentro de un armario y cada día lo abría y lo volvía a cerrar, lo hice con un pote de vidrio normal. Esta vez lo estoy haciendo con la fermentadora Mortier Pilon, os dejo el link aquí  ( con el código  CNS-NAI  tendréis el  5% de descuento .  ). Lo tengo encima del mármol de la cocina. Mi intención es dejarlo una semana fuera y luego pasarlo en potes de vidrio y dejarlo a la nevera y al cabo de unas semanas empezarlo a comer...

Las recetas de Nai: cómo hacer chucrut casero con el tarro fermentador Mortier Pilon

Imagen
¡Buenas! Ya sabéis que soy una amante de los fermentados, no sólo por su sabor si no por sus beneficios para nuestros intestinos, el sistema inmune y nuestra salud. Ya he hecho varios videos para mostrar como hago mis vegetales fermentados, pondré los enlaces al final de la entrada. Para mi cumpleaños Alex me regaló el tarro fermentador de Mortier Pilon de 2 litros, podéis verlo aquí. Ya he hecho dos veces chucrut y me ha salido delicioso. De momento he puesto siempre una col pero queda mucho espacio así que la próxima vez pondré dos y quizás más adelante tres, ya os contaré. Os paso un poco de información del tarro fermentador: Los tarros de cristal de Mortier Pilon para la elaboración de vegetales y condimentos fermentados, están diseñados para poder fermentar en casa “pickles” o encurtidos, de forma segura y fácil. La tapa está especialmente diseñada, con un canal donde se pone agua que hace de barrera entre el interior y el exterior del frasco. De esta forma, funciona ...