Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recetas veganas

Las recetas de Nai: Verduras de temporada con tofu ahumado al horno

Imagen
Hola y perdonad una vez más pero no tengo la foto con el plato cocinado porque me olvidé. Es un plato rápido de preparar, lo metes al horno y te olvidas. La cantidad de cada verdura la podéis variar según vuestros gustos, y también las especias.  INGREDIENTES:  -2 berenjenas blancas (si no las encontráis, las de siempre) -1 pimiento verde -1 cebolla -1 o 2 tomates -1 bloque de 250 gramos de tofu ahumado -Cúrcuma y pimienta negra al gusto -Sal marina al gusto (opcional) -1 cucharadita de cebolla en polvo -1 cucharadita de ajo en polvo -1 cucharadita de pimentón de la Vera (si os gusta, podéis poner más) -1 cucharadita de tomillo -1 cucharadita de orégano -3 o 4 tallos de romero (como veis en la primera foto) -aceite de oliva virgen extra  PASO A PASO: 

Las recetas de Nai: Coca de trempó

Imagen
Hola, hace unas semanas compartí con vosotros una receta de coca de acelgas (la podéis ver AQUÍ ) con la masa que la madre de Silviki me enseñó a hacer para hacer cocas y que yo compartí en integral. Bien, pues hoy os traigo la receta de la coca de trempó, que también me explicó como se hacía la madre de Silvia. Está deliciosa ;) El trempó es una ensalada típica de Mallorca elaborada con pimiento rojo y verde, cebolla y tomate y aliñada con aceite, vinagre y sal. Todas las verduras están cortadas a trozos pequeños. Básicamente, la añadimos por encima de la coca. A continuación os dejo la receta de la masa y la del trempó, espero que os guste. Por cierto, la podéis comer recién hecha, o al día siguiente. Está muy rica de las dos maneras ;P. INGREDIENTES: Para la masa (os saldrán dos bases): -400gr de harina integral -1 cucharadita de levadura (la madre de Silviki me dijo química) -1 cucharada de aceite -1 cucharadita de sal -5 cucharaditas de aceite de coco (para sust...

Las recetas de Nai: Menestra de verduras de temporada con pimentón

Imagen
¡Hola! El otro día fui a ver a mi Tiet, bueno, es mi vecino y lo veo todos los días, pero fui a su jardín con mis padres y estuvimos un rato hablando con él (sí, con distancia y con mascarilla tanto yo como mis padres, pues aunque sean mis padres mantenemos siempre distancia entre nosotros y yo me pongo siempre la mascarilla). Le pregunté que iba a cenar y me dijo que le había quedado un poco de menestra y que cenaría eso. ¡MENESTRA! Nunca había hecho menestra... si que había hecho minestrone, aunque no me sale nunca igual de buena que a la madre de Alex. Viene a ser algo parecido...bueno, no, solo el concepto es parecido, sopa de verduras troceadas, pero no tienen nada que ver. Voy a ir al grano, le pregunté al Tiet como la hacía y me explicó que había cortado las verduritas muy pequeñas, primero hizo un sofrito etc. y que le puso un poco de pimentón. Es escuchar la palabra pimentón y mi boca ya saliva... ¿os pasa a vosotros? ¡Me he vuelto adicta! Y bueno miré las verdura...

Las recetas de Nai: Berenjenas rellenas de tempeh, verduras, shiitake y setas

Imagen
¡Hola! ¿Cómo estáis? Hoy comparto una videoreceta deliciosa, nos encantó. Silviki me enseña cosas vegetarianas que hace su madre (cocina muy bien) para coger ideas. Pues Maria (la madre de Silviki) realizó berenjenas rellenas de verduras. Entonces, yo pensé que podría hacer unas berenjenas rellenas de tempeh. Por si no estáis familiarizados con el tempeh, os voy a contar cosas sobre esta proteína vegetal, una de mis favoritas. Normalmente el tempeh es de soja, pero también existe de otras legumbres, como garbanzos, alubias de ojo negro o guisantes. Pero el más común es el de soja. Para los que estáis preocupados (u obsesionados) con las proteínas, 100 gramos de tempeh aportan más proteína que los huevos, el pescado y algunas carnes, con el extra a su favor que no contiene colesterol y nos aporta grasas saludables para nuestro organismo. De hecho, consumiendo 110gr. de tempeh obtendremos el 40% de las proteínas diarias recomendadas. Además,  las proteínas que nos aporta el ...

Las recetas de Nai: Sopa de miso con dashi vegano

Imagen
Hola, vuelvo a subir receta de sopa. Aquí os traigo otra versión de la sopa de miso, en este caso con base de DASHI VEGANO que hice para realizar los shiitake a feira . Si no la habéis hecho, simplemente tendréis que hacer el dashi tal y como explico en el paso a paso. Espero que os guste, la sopa de miso provoca adicción y me encanta ir probando distintos misos. A continuación os dejo el video, si queréis os invito a que os subscribáis a mi canal de youtube, y seguidamente tenéis el listado de ingredientes para el dashi vegano y para la sopa de miso. Por último, el paso a paso. Como os digo en el video, la pasta de miso no tiene que ser pasteurizada ya que durante el proceso de pasteurización y al someter el producto a altas temperaturas perdemos las enzimas digestivas que tanto bien nos hacen al organismo. El miso es un condimento terapéutico muy utilizado en Japón que es muy digestivo, alcaliniza nuestro organismo y nos ayuda a eliminar toxinas, desintoxicando nuestro cuer...

Las recetas de Nai: Caldo depurativo post TAC

Imagen
Hola, hoy os traigo una receta de un caldo que me he preparado para mañana ya que después de un TAC se tiene que beber mucho líquido y que mejor que infusiones o caldos que nos ayuden a depurar nuestro organismo y a eliminar metales pesados.  Como infusión os recomendaría la de tulsi y como caldo, cualquiera que contenga algas, hortalizas  o verduras con  propiedades depurativas. No he ido a comprar nada para hacer este caldo y he utilizado cosas que tenía por casa.  La cebolla es diurética y depurativa, es antioxidante y nos ayuda a aumentar las defensas además de prevenir daños en el ADN. El apio es un potente depurador que nos ayuda a eliminar toxinas. Además, nos ayuda a relajar y normalmente los periodos entre tac y resultado son bastante estresantes y pueden llegar a crearnos ansiedad. Las zanahorias también son depurativas y están cargadas de antioxidantes. Estudios han demostrado que el ajo tomado en dosis elevadas protege a nuestros órganos de la...

Las recetas de Nai: Pipirrana

Imagen
La pipirrana es una ensalada muy fresca y veraniega típica de Andalucía (en especial de Jaén y Granada, creo) y sus ingredientes pueden variar dependiendo de la zona, aunque los básicos son el tomate, el ajo y el pimiento verde, y son estos los que voy a utilizar yo.  Para elaborarla necesitaremos un dornillo, que es un mortero grande de madera. Obviamente, yo no tengo un dornillo en casa, pero sí que tengo un bol de bambú para servir ensaladas, así que he utilizado éste y el mazo del mortero. Yo creo que, si no tenéis ningún bol de madera, podéis utilizar vuestro mortero para hacer toda la receta hasta añadir el tomate. Entonces, podríais pasarlo a un bol de vidrio o donde queráis servir la pipirrana.  En el vídeo yo no he emulsionado mucho aceite porque tampoco quería hacerlo muy largo, pero podéis emulsionar más. Cuando termino la pipirrana la dejo unos 15 minutos fuera de la nevera y luego la pongo dentro, se puede dejar en el frigorífico durante uno o dos dí...

Las recetas de Nai: ensalada de rúcula y champiñones (VIDEORECETA)

Imagen
¡Hola! Hoy os comparto esta ensalada donde los protagonistas serán los champiñones crudos y la rúcula. A continuación, encontraréis el vídeo con la receta en directo y después los ingredientes y el procedimiento. INGREDIENTES: -50gr de rúcula -3 champiñones -1 cucharada de semillas trituradas (opcional) -1 cucharada de levadura nutricional -pimienta negra -aceite de oliva virgen extra -germinados para el aliño:  -1 cucharada de aceite de lino (o de oliva) -1 cucharada de salsa tamari (o de soja, o sal, o aminos) -1 cucharadita de vinagre de arroz (o el vinagre que tengáis) -unas gotas de aceite de sésamo tostado PROCEDIMIENTO: 1. Lavamos y escurrimos la rúcula. La ponemos en una fuente donde la aliñaremos. Pondremos todos los ingredientes del aliño y mezclaremos. Reservamos. 2. Laminamos los champiñones. Yo he utilizado esta mandolina de Kyocera . Con el código CNS-NAI tendréis un 5% de descuento en conasi.eu. 3. En un plato ponemos una "cama...

Las recetas de Nai: Arroz empedrado (VIDEORECETA)

Imagen
Buenas, Hoy os traigo una videoreceta rica que solía hacer mucho mi madre, pero con ingredientes no veganos. Era un plato muy bueno así que le pregunté como lo hacía e hice la versión mía pero completamente vegana.  El arroz empedrado es un plato típico de una zona de la comarca de Castellón que se realiza en la cuaresma (cuando no se puede comer carne) y lleva bacalao (no voy a hacer comentarios sobre este hecho).  Primero os dejo el vídeo de la receta, luego encontraréis los ingredientes y por último escribiré como lo hago.  VIDEORECETA INGREDIENTES: -1 cebolla -3 ajos -1 pimiento rojo -6 tomates secos -1 taza y media de arroz integral -1 taza de alubias blancas cocinadas* -aceite de oliva virgen extra -1 cucharadita de pimentón de la Vera -cúrcuma y pimienta negra -sal marina -agua (dependerá del arroz, el fuego...Yo he utilizado 2,5 litros si no recuerdo mal) PROCEDIMIENTO:  1. Cortamos la cebolla, el pimiento rojo y e...

Las recetas de Nai: Ragù bianco - Videoreceta de Alex

Imagen
¡Hola! Pues hoy le toca cocinar a Alex. Nos prepara un ragú vegano rápido utilizando la carne picada vegana que podréis ver aquí . A continuación, os dejo el vídeo y debajo tendréis el listado de ingredientes y también el procedimiento. Está muy rico. Si no tenéis la carne picada vegana, podéis hacer la salsa, pero sin ella.  La salsa la podéis utilizar para pasta, espaguetis de calabacín o cereales. En nuestro caso, hemos utilizado la salsa para condimentar unos espirales de lenteja roja. ¡TOP! INGREDIENTES:  - carne picada vegana (receta aquí) -1 calabacín -6 tomates cherry -1 zanahoria pequeña-mediana -1 trozo de rama de apio -1/2 cebolla -aceite de oliva virgen extra -sal marina al gusto -nuez moscada al gusto -pimienta negra al gusto

Las recetas de Nai: carne picada vegana (vegan minced pork) - VIDEORECETA -

Imagen
¡Hola! Hoy he hecho un directo para mostraros cómo hago la carne picada vegana con base de tofu ahumado. Es un procedimiento muy rápido y da muy buen resultado. La podéis hacer utilizar realizar una boloñesa, acompañante de verduras, por encima de los nachos, en espaguetis de calabacín, con cereales...o simplemente comerla a bocados... Por cierto, mañana a las 13h en mi facebook haré un directo donde Alex nos enseñará a hacer ragú bianco (salsa boloñesa sin tomate). Os dejo el vídeo, los ingredientes y la receta. Por cierto, en la lista de ingredientes he puesto posibles sustitutos a algunos ingredientes, pero no garantizo que tenga el mismo sabor. INGREDIENTES:  -1 bloque de tofu ahumado (unos 250gr) -1 trozo de jengibre rallado (grosor como el dedo grande) -1 chile pequeñito (opcional) -aceite de sésamo (o aceite de oliva) -salsa tamari (o salsa de soja) -mirin (o vino blanco)

Las recetas de Nai: Focaccia vegana integral

Imagen
Hola, ¿Cómo estáis? El domingo pasado hice esta receta de focaccia. Me guié un poco por Miriam Sorrell, la autora del blog mouthwateringvegan  (en inglés). Tengo un libro suyo y todas las recetas que hemos probado nos han encantado. En su receta original no utiliza harina integral, pero ya sabéis que yo no uso harinas refinadas así que decidí utilizar la harina de espelta integral y ver qué pasaba. Por cierto, yo le añadí la cebolla, el tomate y el champiñón.  Y sí, nos encantó la focaccia.  INGREDIENTES para la masa:  -300gr de harina de espelta integral -100gr de copos de avena triturados (o harina de avena) -80ml de bebida de arroz integral (o cualquier bebida vegetal no azucarada) -300ml de agua tibia -4 ajos -1 ramita de romero (si no tenéis, seco) -1 cucharadita de sal marina sin refinar o sal rosa del Himalaya -7 gramos de levadura para cubrir la focaccia (a vuestro gusto, pero en mi caso yo puse lo siguiente): -sal marina grues...

Las recetas de Nai: salsa boscaiola vegana

Imagen
Los gnocchi, mi plato preferido sin dudarlo. Aprendí a hacerlos gracias a la madre de Alex, pero nunca me salieron bien. Ella utiliza huevo así que desde que soy vegana no puedo comerlos. Antes era capaz de comerme un kilo yo sola. No exagero. La primera vez que intenté hacer gnocchi fue un fracaso, ya hace años. Pero con el confinamiento tengo tiempo para experimentar, y si el experimento sale mal, puedo pensar en un plan B. Estos gnocchi me salieron perfectos, en serio.  Pero esta entrada no va de gnocchi, va de la salsa boscaiola vegana. Y la verdad es que es bastante rápida y deliciosa. Eso si, os aconsejo coordinar bien la cocción de la pasta y la de la salsa, para que no espese demasiado. Si es la primera vez que la hacéis, podéis hacer la pasta, una vez cocinada, la ponéis bajo un chorro de agua bien fría para que pare la cocción y le ponéis un chorrito de aceite y lo mezcláis para que no se enganche. Dicho esto...os explico la receta. INGREDIENTES: -1 ...

Las recetas de Nai: Patatas a la riojana en crockpot (con chorizo vegano)

Imagen
Comienza a hacer calor y yo al no tener colon a veces me deshidrato, aunque beba mucha agua, así, intento incorporar caldos en mis comidas. En este caso hice patatas a la riojana en su versión vegana y en la crockpot u olla lenta.  Yo he cocinado las patatas a la Riojana en la crockpot por comodidad, porque así me olvido que se cocina, pero podéis realizar la misma receta en una olla normal, eso sí, necesitaréis menos tiempo, creo que con unos 25 minutos ya tendréis las patatas listas.  Si lo hacéis en olla normal, haced un sofrito primero con la cebolla, el pimiento rojo y el ajo, después añadir las patatas y el agua, cubrir y cocinar a fuego lento hasta que las patatas estén hechas.   Podéis comprar la crockpot en la web de conasi.eu y con el código CNS-NAI tendréis un 5% de descuento  También la venden en algunos supermercados.  Yo tengo esta roja, pero ahora han salido nuevos modelos.  INGREDIENTES: -4 patatas medianas-grandes ...

Las recetas de Nai: Espaguetis de calabacín con salsa de verduras, alcaparras y chorizo vegano (opcional)

Imagen
No me cansaré de repetirlo, me encantan los espaguetis de calabacín con cualquier salsa. Hoy os presento una que hizo Alex y era deliciosa. Utilizamos chorizo vegano, pero tranquil@s porque si no tenéis, podéis utilizar pimentón de la vera o pimentón ahumado. Yo hago los espaguetis de calabacín con Spiralo, lo encontraréis en la tienda de Conasi.eu, recordad que podéis utilizar el código promocional CNS-NAI para obtener un 5% de descuento. Con Spiralo puedes hacer espaguetis de verduras de distintos tamaños. En la primera foto tenéis el más grueso y en la siguiente el más delgado.  En el siguiente link, hay distintos espiralizadores de verduras, podéis mirarlos, también podéis utilizar el código para obtener el descuento.  INGREDIENTES:  -1 calabacín -1/2 pimiento rojo -1 tallo de apio -1/2 cebolla  -1 cucharada de alcaparras -aceite de oliva virgen extra -2 trozos de chorizo vegano chafados y cortados (si no tenéis chor...

Las recetas de Nai: Patatas con espinacas y champiñones en crockpot

Imagen
Hola, hoy os traigo una receta para cocinar al fuego lento en crockpot u olla lenta. Me encanta utilizarla, normalmente la uso para cocer las legumbres, pero ahora, quiero probar e inventar recetas de otros tipos. Así, y dejando ir la imaginación, creé esta receta. Está muy rica. En mi caso le quise añadir un toque picante, pero si no os gusta, simplemente, omitir añadir el chili.  Si no tenéis la crockpot, creo que podéis probar esta receta en el horno, se hará mucho más rápido, eso sí. Ir mezclando más a menudo. Con la crockpot u olla lenta necesitaréis entre 3h30min o 4h, dependiendo de las patatas.  Podéis conseguir la crockpot en Conasi.eu con un 5% de descuento utilizando el código CNS-NAI, aquí os dejo la que tengo yo. Y aquí tenéis el link donde están todas las crockpots, han salido muchas nuevas y con mejores opciones. También tenéis el 5% de descuento utilizando el cupón CNS-NAI

Las recetas de Nai: albóndigas de tempeh con un toque de limón y nuez moscada

Imagen
Hace unos días hice estas croquetas de tempeh que salieron muy ricas, no lleva ningún tipo de harina ni cereal. Las acompañé con una salsa de tomate y vino blanco que combinaban muy bien, pero vosotros las podéis acompañar con lo que más os apetezca.  En esta receta vais a encontrar diferentes recetas dentro: las croquetas, cómo cocinar el tempeh, el "huevo" de semillas de lino y la salsa de tomate para acompañar. Para hacer la masa de las croquetas yo he utilizado la Vitamix. La podéis comprar en CONASI.EU y con el código promocional CNS-NAI conseguiréis un 5% de descuento, en toda la tienda excepto alimentación y cosmética. INGREDIENTES PARA UNAS 20 ALBÓNDIGAS:  para cocinar el tempeh: -500gr de tempeh -1 cucharadita alga wakame deshidratada -2 cucharadas de tamari o salsa de soja -1 taza y media de agua para el huevo vegano:  -2 cucharadas de semillas de lino -6 cucharadas de agua para el sofrito que incorporaremos a la masa: -aceite d...

Las recetas de Nai: salsa de yogur y mostaza para ensaladas

Imagen
¡Hola! Hoy os traigo una salsa para acompañar cualquier tipo de ensaladas, en mi caso yo la hice con cogollos. Es una salsa muy rápida de hacer y está riquísima. La tendréis lista en un minuto. Si os sobra, la podéis guardar en un pote de vidrio pequeño y utilizarla, aguanta dos o quizás tres días en la nevera. INGREDIENTES (me dio para aliñar 6 cogollos):  - 1 yogur de soja sin endulzar (o yogur vegetal, sin endulzar) - el mío era de 100gr - 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra - 2 cucharadas de vinagre de manzana - 1 cucharada de salsa tamari (o de soja, de buena calidad) - 1 cucharadita de mostaza - 1 cucharadita de ajo en polvo - 1 cucharadita de cebollino (fresco o seco) - semillas de sésamo negro para decorar

Las recetas de Nai: Calabacín marinado con condimentos macrobióticos

Imagen
Siento repetirme en cada post, pero iba escasa de verduras frescas por el confinamiento y queremos evitar salir de casa, ahora ya tengo la nevera llena de productos frescos porque me ha llegado una comanda de veritas, compré en el Rebost de Vallsuau y Jonathan me volvió a traer verduritas ecológicas justo ayer.  A falta de ensalada, y como quiero comer crudo cada día, hice calabacín marinado con distintos condimentos macrobióticos y/o japoneses. A continuación tenéis la receta. Si queréis podéis añadir también vinagre de manzana al gusto, quedaría muy rico. Por cierto... ¡hoy cumplo 34 años! 

Las recetas de Nai: Fideos de arroz con verduras, tamari, mirín y tofu crujiente (receta fácil)

Imagen
Buenas. El otro día nos apetecía pad thai pero no tenía tamarindo para hacer la salsa pad thai así que le dije a Alex que haría unos fideos de arroz con tamari, mirin y concentrado de zumo de manzana para "intentar simular" la salsa tamarindo. Podéis ver la receta aquí.   Tampoco tenía muchas verduras, pero al principio del confinamiento Alex fue a La Sirena para comprar congelados y así tener en caso de necesidad. Tienen muchos productos bio así que va bien tenerlos congelados. Para estos fideos utilicé un mix llamado "salteado tailandés" que está bueno. Lo único que no me convence es el maíz. Estos son los ingredientes que lleva el salteado: zanahoría, pimiento amarillo, broccoli, maíz, brotes de judía mungo, puerro, bambú y setas cultivadas (Auricularia polytricha). La auricularia polytricha es una seta que me gusta, aquí no la encuentro fresca, pero venden preparados en pastillas. Según algunos estudios, se trata de una seta antiinflamatoria, antitumoral...