Judías verdes con sofrito de ajo y tomate
¡Hola!
Hoy os traigo una receta en la que las protagonistas son las judías tiernas, una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo, refuerza el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel. Además, las cocinaré con más ingredientes anticancerígenos como los ajos y el tomate. Las judías tiernas son bajas en calorías y ricas en fibra.
El ajo nos ayuda a reducir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiovascular, entre muchas otras cosas. El tomate, que también protege nuestro organismo de daños celulares y apoya nuestro sistema inmunológico.
Creo que con esta información ya os habré convencido para incorporar este plato a vuestro recetario semanal... Además de ser muy simple, lo tienes listo en poco tiempo. La primera vez que comí las judías tiernas cocinadas de esta manera fue en casa de la Balda, evidentemente he incorporado el toque de cúrcuma para recrear una versión todavía más antiinflamatoria y anticancerígena.
A continuación tenéis la video receta, los ingredientes y el paso a paso.
INGREDIENTES:
-1 cabeza de ajos
-aceite de oliva virgen extra
-sal marina
-400 g de judía tierna
-pimienta negra recién molida
-1 cucharadita de cúrcuma
-2 tomates maduros
-400 ml de agua
-Un chorrito de vino blanco vegano
PASO A PASO:
1. Pela, machaca y lamina los ajos.
1. Pela, machaca y lamina los ajos.
2. Vierte un buen chorro de aceite de oliva a una sartén. Añade los ajos y una pizca de sal, cocina a fuego lento y mezcla de vez en cuando.
3. Mientras, lava, escurre y corta la judía tierna.
4. Cuando el ajo y el aceite hayan infusionado (el ajo no tiene que tostarse ni quemarse), añade la judía tierna a la sartén. Mezcla y cocina.
5. Añade pimienta negra recién molida y la cúrcuma.
6. Lava bien los tomates y rállalos. Puedes rallarlo directamente por encima de las judías y que vaya cayendo a la sartén. Mezcla, añade un poco de sal y vuelve a mezclar.
7. Cocina durante un minuto y vierte el agua. Yo utilicé 400ml en total, primero 200ml (la cantidad para cubrir las judías) y luego cuando evaporó volví a añadir el resto porque al probarlo todavía estaban crudas. Os aconsejo que hagáis lo mismo, incorporar poco a poco e ir probando hasta que estén al dente.
8. Añadir un chorrito de vino blanco.
9. Cuando estén hechas las judías, apaga el fuego y sirve.
Comentarios
Publicar un comentario