Pudding de chía sabor Matcha Vainilla: ligero, delicioso y antioxidante


¡Hola!
Ya estamos a finales de agosto... qué rápido pasa el verano :( antes de que termine, espero publicaros la próxima receta que tengo preparada, que también es muy veraniega. Os voy a hablar un poco tanto de las semillas de chía como del matcha, ya que son muy saludables y antioxidantes. 

Las semillas de chía, son un superalimento muy potente con grandes beneficios para nuestra salud. Estas pequeñas semillas son ricas en omega-3, fibra, proteína (contiene TODOS los aminoácidos esenciales), hierro, magnesio, calcio, fósforo y zinc. Las semillas de chía, como absorben 10 veces su peso en agua formando un gel, nos prolonga la saciedad, nos ayuda a mantenernos hidratados y estabiliza los niveles de azúcar en sangre. Gracias a la gran cantidad de omega-3 y fibra, reduce el colesterol malo y mejora la presión arterial. Es importante no consumirlas con exceso. 

Por otra parte, este pudding cuenta con otro superalimento: el matcha. El matcha es un té verde japonés en polvo. Cuando ingieres matcha, consumes toda la hoja (a diferencia de las infusiones de té verde), lo que potencia sus increíbles beneficios. El te matcha contiene cafeína, pero a diferencia del café, no notas el bajón porque se combina con la L-teanina, un aminoácido que suaviza el efecto estimulante y proporciona energía duradera. La L-teanina también hace que mejore nuestra concentración y el estado de ánimo. No podemos olvidarnos de los efectos antioxidantes del matcha gracias a las catequinas que combaten el daño celular y pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro. Esta variedad de té también ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejorar la función hepática y la eliminación de toxinas. 

Creo que ya os he convencido para probar a hacer esta simple receta resultado de la combinación de estos dos alimentos, ¿verdad? Bien, pues a continuación tenéis el vídeo, la lista de ingredientes para cuatro vasitos y el paso a paso. 





 INGREDIENTES PARA 4 VASITOS: 

-500ml de leche de avena (o leche vegetal de vuestra elección, sin azúcares añadidos ni edulcorantes)

- 1,5 cucharaditas de matcha en polvo

- 6 cucharadas soperas abundantes de semillas de chía

-2 yogures veganos de vainilla (o el sabor que queráis)

-si no encontráis matcha sabor vainilla, podéis añadirle vainilla en polvo y azúcar de coco o sirope de agave.

-Opcionalmente, decorar con semillas de cáñamo, coco rallado, cacao o lo que os apetezca.


PASO A PASO: 

1. Disuelve el matcha en la leche vegetal. Yo utilizo un espumador, pero también podéis utilizar un chasen (batidor de bambú), una batidora o simplemente una cuchara. Si no tenéis matcha sabor vainilla, añade antes de mezclar el sirope de agave o el azúcar de coco y la vainilla. Bate hasta que no queden grumos. 

2. Agrega el matcha ya disuelto en un bol y también las semillas de chía. Mezcla bien. Espera unos 5 minutos y vuelve a remover para evitar que se formen grumos. Déjalo reposar en la nevera durante unas horas hasta que espese, removiendo de vez en cuando. Tiene que quedar una textura cremosa y espesa (como podéis ver en el video). Ajusta el dulzor a tu gusto ya que variará dependiendo de la leche y el matcha que utilices. 

3. Coloca la mitad de cada yogur en la base de los vasos (4) y luego agrega el pudding de chía por encima. Opcionalmente, décora con semillas de cáñamo, coco rallado, cacao o trocitos de fruta. 

4. Consérvalo en la nevera hasta 3 días. 


Este es el matcha que utilizo, lo compro en el Reino Unido.

Los ingredientes


También tienen de otros sabores, este es de frutos rojos, pero prefiero el de vainilla.


Espero que os guste <3


Nai 

Comentarios

Publicar un comentario